
La firma Anastasia Beverly Hills nos cuenta algunos de los consejos y trucos que debes conocer para maquillar tus cejas de la forma que mejor te siente.
Anastasia Soare, conocida como la reina de las cejas, nos ha contando algunos de los trucos de maquillaje de cejas a partir de algunos de los productos de su propia firma Anastasia Beverly Hills.
El maquillaje de las cejas vive un momento de lo más dulce porque se ha convertido en una de las obsesiones de muchas mujeres. Quieren las cejas gruesas, pobladas, rectas y de lo más naturales. Con divas de las cejas como Lily Collins, protagonista de la serie Emily en París, también alternamos las posibilidades el maquillaje con tratamientos semipermanentes como el microblading, el tinte o el laminado de cejas para conseguir esos resultados durante más tiempo.

Consejos para maquillar las cejas
La primera recomendación de Anastasia es que probemos su nueva app con la que podemos probar los diferentes diseños de cejas en nuestro propio rostro. Esta te sugiere uno determinado para tus facciones, además se pueden conocer los productos. «Hemos tardado más de un año en encontrar una compañía que pudiera trabajar con el 3D que buscábamos para crear esta app y que fuera justo lo que queríamos», explicó.
Después nos regala otro de los mejores consejos posibles: antes de empezar a maquillar las cejas hay que descargar producto siempre y luego lo recogemos si necesitamos más. En las cejas, es importante ir de menos a más para conseguir el efecto deseado y evitar tener que desmaquillar y comenzar de nuevo. Y además, recuerda los tiempos de los productos de cada textura. Deja unos 20 segundos para que se sequen los que son de tipo gel o tinte antes de cepillar las cejas de nuevo.
Anastasia nos aconseja, a la hora de elegir los productos para las cejas, tener en cuenta que la base sea siempre de un tono por debajo del de nuestras cejas y para el gel, el mismo tono que tenemos.
¿En qué momento del maquillaje del rostro comenzamos con las cejas?
Anastasia responde que lo habitual quizá sea comenzar con la base de maquillaje, luego los polvos selladores y comenzar a continuación con las cejas. «Pero en realidad no importa, puedes comenzar con las cejas y terminar con otras partes como los ojos, labios, base de maquillaje… cada uno que lo haga como le venga mejor o le resulte más sencillo».
Control de las cejas

Un nuevo paso para maquillar tus cejas que nace con el Brow Freeze Styling de Anastasia Beverly Hills, una cera de fijación extrema para realzar las cejas. Endereza, disciplina y esculpe las cejas para lograr el peinado deseado.
Es una fórmula transparente que no deja residuos y que la experta recomienda para los hombres a los que se les rizan y tienen cejas rebeldes y para mujeres con cejas gruesas. «Para el resto si solo buscan el look natural es ideal para moldear el pelo de las cejas y no mostrará dónde no hay pelo para rellenarlo con producto si es necesario».
Poco producto, no se necesita mucho y recuerda cerrarlo siempre. Cepilla las cejas para un look laminado y no se moverán. Un tip extra que nos explica Anastasia es poner lo que te sobre de producto en un cepillo biselado y mézclalo con el color más oscuro de la sombra de cejas para la parte final. Ve creando finas líneas (de estilo pelo) y luego usa el color más claro para la zona que se acerca al lagrimal para un efecto ombré.
La clave es encontrar qué tipo de producto consigue ese resultado que buscas para tus cejas, que actualmente se llevan pobladas y naturales. Por ejemplo, el Dipbrow Gel Anastasia Beverly Hills es un gel de cejas disponible en 10 tonos. Con él podemos dar forma y colorear en un único gesto, además de rellenar e intensifica el color. Y para un efecto pelo a pelo (que nos recuerda al microblading) lo ideal son los lápices como el Brow Pen Anastasia Beverly Hills, de punta ultrafina, con ocho tonos y súper preciso.
¿Cómo usamos el iluminador (highlighter) para definir las cejas?

Lo ideal es perfilar con iluminador solo por debajo de la ceja para limpiar la línea. Y en la parte superior, no utilizarlo, debemos hacerlo con la misma base de maquillaje para no cambiar el tono de la piel de forma evidente. Lo mejor es hacerlo con la misma brocha utilizada antes.
Es muy importante, después de estos pasos, volver a peinar las cejas porque al hacerlo llevamos trazas del iluminador que al colarse entre los pelitos de las cejas nos conseguirá un look más natural y profesional. Su consejo final es utilizar el Clear Brow Gel Anastasia Beverly Hills para separar los cabellos y dar el toque final al look de cejas de tendencia total.
Qué errores no cometer al maquillar las cejas
- «Me gusta el efecto 3D en las cejas, no las que se ven como un bloque. La idea es que se trabaje por capas, una capa más clara primero, después me gusta crear el efecto pelo a pelo con los lápices del mismo color de mis cejas. Para ello trabajaríamos desde el principio con dos tonos de forma que el resultado es muy natural. Hacerlo todo con un mismo color consigue el efecto contrario. La clave: desde 1 centímetro o un centímentro y medio hacia afuera debe ser más claro y más oscuro hacia el final», cuenta la creadora de Anastasia Beverly Hills.
- Las cejas tipo Pamela Anderson, las que son dibujadas con un lápiz y muy finas. La experta nos recuerda que las cejas no crecerán igual si las depilamos constantemente. «Las cejas deben diseñarse según tu forma de cara, es importante no depilarlas más de la cuenta y no seguir tendencias extremas como esa que luego no podemos revertir».