Trucos para sacar partido al pelo fino: cómo hacerlo parecer más grueso

Fórmulas ligeras, técnicas de secado y peinado, cortes estratégicos, coloraciones que aporten dimensión... Así podemos ganar cuerpo y grosor en una melena lacia

Es una verdad universal que en esto del cabello, todas tendemos a anhelar lo que no tenemos. Así, quienes tienen un cabello fino y liso desearían poder lucir bucles bien definidos (e incluso una melena afro) mientras las que tienen el pelo rizado sueñan con una melena lacia, que no requiera pasar horas con las planchas para domarla.

Pero, más allá de anhelos personales, un cabello fino y lacio puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para muchas mujeres, especialmente llegada cierta edad, en la que la densidad de la melena empieza a decaer.

Trucos para engrosar el pelo fino

¿Cómo conseguir potenciar el grosor de esos cabellos finos con los que tanto cuesta conseguir un peinado vistoso? ¿Cómo evitar que se vean lacios y sin vida? He aquí los trucos para pelo fino más infalibles que podemos poner en práctica.

La importancia de un buen corte

corte bob pelo fino

Si bien cortar el pelo para ganar volumen puede parecer una premisa, a priori, contradictoria, es la mejor manera de que un cabello liso de gane cuerpo y grosor. Cabe recordar que los cabellos lisos ven acentuado su aspecto lacio con cortes largos, ya que añaden más peso a la melena.

«Los cortos son los que mejor funcionan, sobre todo, un pixie o un “bob” entero», indican desde Manuel Mon Estilistas en Oviedo. Y es que al igualar las puntas en un «bob» recto, conseguimos multiplicar el grosor del pelo, dando una sensación de mayor volumen que se percibe incluso al tacto. El resultado es que la melena se expande a lo ancho al tener menos peso vertical.

Otra opción son los cortes degradados, que modifican el contorno para darle más dinamismo a la melena, lo que redunda en un cabello con mayor cuerpo. Pueden hacerse en estilos cortos o de media melena. Eso sí, el estilista debe cerciorarse de que el corte esté equilibrado y no se pierde demasiado pelo en el degradado, lo que daría como resultado lo contrario a lo que buscamos.

Cuidado con suavizantes y mascarillas

Por supuesto que son productos básicos para mantener un cabello saludable, pero en el caso del pelo fino y lacio debemos ser especialmente cuidadosas en la elección y uso de los productos para suavizar el cabello. Porque cualquier que tenga el pelo fino sabrá que un mal aclarado o un exceso de producto pueden dar lugar a una melena lacia, pesada y apagada.

Para evitarlo, lo mejor es optar por fórmulas ligeras que no añadan peso a la melena y limitar las cantidades para obtener un resultado favorecedor. El aclarado debe ser también concienzudo (sin dejar demasiado tiempo para que el producto actúe) para evitar que queden restos de producto en la melena (algo que en cabellos gruesos o rizados pasaría inadvertido).

Igualmente, es mejor no combinar varios productos suavizantes en un mismo lavado (por ejemplo, suavizante y mascarilla sin aclarado), ya que casi con toda seguridad estaremos añadiendo peso al cabello. Si nos apetece usarlos, mejor por separado, alternando en cada lavado.

Especial cuidado debemos tener al usar aceites para el pelo o cosméticos de cuidado tipo «serum», ya que las cantidades deben ser mínimas y aplicadas siempre en las puntas para no aplastar la melena. Son productos que solo es recomendable usar para compensar los efectos de la coloración o las herramientas de calor.

La técnica con el secador, esencial

A la hora de conseguir dar una sensación de mayor volumen, el secador resulta imprescindible en cabellos lacios. Así, para conseguir mejores resultados, lo mejor es secar la melena cabeza abajo. Al principio, podemos separar el cabello con movimientos vivos de las manos para eliminar la humedad. Cuando ya casi haya desaparecido, podemos repasar la melena boca abajo con el secador dando pasadas con un cepillo (mejor con cerdas naturales para evitar la electricidad estática).

«Cuando ya esté casi seco, en un 90%, entonces empieza a cepillar, si hace falta, para darle la forma que quieras. Si cepillas el pelo húmedo lo que harás es que quede con más peso, sin embargo, así gana en volumen», afirma Raquel Saiz de Salón Blue by Raquel Saiz desde Torrelavega (Cantabria).

La coloración ayuda

Las melenas con combinaciones de tonos y multitud de matices dan una sensación de mayor profundidad y, por tanto, mayor densidad de cabello. Por eso someterse a un buen trabajo de «balayage»«babylights» siempre es buena idea para dotar de más cuerpo a la melena.

Es ese contraste entre los tonos oscuros y los claros en sus diferentes gamas lo que permite un efecto óptico de cabello engrosado. Y, para ello, nada mejor que jugar con tonos más oscuros y más claros que el de la base natural.

Así por ejemplo, una coloración que combine tonos naturales como el avellana, el caramelo o el canela conseguirá dar sensación de un mayor volumen en el cabello, especialmente si jugamos con un degradado desde la raíz, partiendo del tono natural oscuro de la melena.

Productos para darle más cuerpo

Podemos recurrir una buena gama de productos para aportar a nuestro cabello la textura de la que carece, especialmente cuando queremos lucir algún peinado (ya sea con melena suelta o recogida). Nos referimos, en primer lugar, a los espráis texturizantes para dar cuerpo y volumen a la melena, aunque siempre optando por fórmulas ligeras para no añadir peso.

Son un gran aliado a la hora del peinado ya que nos dejarán una sensación de volumen y cuerpo muy favorecedora. Por ejemplo, si llevamos el pelo suelto, podemos aplicar el espray boca abajo (en la parte interna de la melena) tras usar el secador para levantarlo. O si buscamos un recogido generoso, aplicarlo sobre el cabello

«El champú seco te permite espaciar los lavados y mantener por más tiempo la grasa natural que le da más grosor», comentan desde Rafael Bueno Peluqueros (Málaga). Así, se trata de un producto ideal para aportar grosor entre lavados, aunque con cuidado de no excedernos en la cantidad e incidir en la zona de las raíces, para levantarlas y evitar el aspecto lacio.

Otra opción muy útil son los polvos voluminizadores, que «dan volumen fácilmente en la raíz y, de hecho, son los únicos productos que se aplican en esta zona. El resto se utilizan para medios y puntas», según señala Charo García de Ilitia Beauty & Science desde Balmaseda (Bizkaia). De hecho, asegura que «lo ideal es comenzar de abajo hacia arriba», probando con muy poca cantidad. 

El peinado también aporta

A la hora de lucir un peinado que contribuya a esa mayor sensación de volumen en cabellos finos, además de los productos anteriormente mencionados podemos recurrir a técnicas como el cardado o el moldeado. Son opciones que aportarán textura al cabello a la hora de lucir cualquier peinado y lo embellecerán de inmediato.

También accesorios como rellenos y horquillas pueden ayudarnos a construir peinados más sólidos y con más cuerpo.

En cuanto al tipo de peinado, las opciones para simular volumen son muy variadas, desde recogidos abombados con los dedos y de aire casual para evitar el acabado lacio, hasta coletas altas con algún cardado, pasando por melenas sueltas con ondas deshechas, raya informal a un lado y texturizador.