Cuenta atrás para la central termosolar Guzmán de Palma del Río. FCC Energía, el área de energía del Grupo de Servicios Ciudadanos, y la multinacional japonesa Mitsui Co. & Ltd. pusieron ayer la primera piedra de este ambicioso proyecto empresarial, que surge de la firma de un acuerdo para la actuación conjunta entre ambas compañías.
La nueva instalación tendrá una potencia instalada de 50 megawatios y supone una inversión de 260 millones de euros. Ambos socios tienen como objetivo financiar parte de esta inversión mediante la fórmula de «project finance», capacidad del proyecto para generar flujos de caja que puedan atender la devolución de los préstamos como contratos entre diversos participantes que aseguran la rentabilidad. FCC Energía mantendrá una participación del 70% en la planta. Según Eduardo González, director general de FCC Energía, está será su primera central termosolar.
Dispondrá de un terreno de 200 hectáreas de extensión, de las cuales 100 contarán con colectores solares. La construcción durará unos dos años y la media de personas contratadas será de 300, «aunque en algunos momentos habrá hasta 500». González resaltó el hecho de que «será principalmente mano de obra de la zona. Hay mucha gente que ya trabaja en actividades similares y por eso es muy importante que la gente se forme y se especialice en este tipo de actividades». Cuando la central esté terminada necesitará de 20 puestos de trabajo fijos para su mantenimiento.
Radiación solar
La entrada en funcionamiento está fijada en diciembre de 2012. La nueva planta se beneficia de la ubicación privilegiada del municipio de Palma del Río, que está entre los lugares de Europa con mayor radiación solar, además de disponer de fácil acceso a agua, suministro de gas y estructuras de evacuación eléctrica adecuadas. Producirá suficiente electricidad para satisfacer las necesidades de 26.000 hogares y reducirá las emisiones de CO2 en aproximadamente 30.000 toneladas anuales.
El acuerdo entre FCC Energía y Mitsui Co. & Ltd. debe pasar por los procedimientos habituales de autorización por parte de los responsables de competencia de la Unión Europea que ambas partes prevén recibir en un plazo breve de tiempo.
Según González, «esta alianza con Mitsui demuestra el interés de la comunidad inversora internacional en los proyectos de energía solar térmica en España y refuerza el objetivo del Grupo FCC de desarrollar su división de energía». Por su parte, Shintaru Ambe, director de operaciones de Mitsui, destacó «la importancia de contar con un socio de máxima confianza y solvencia como es FCC». «Consideramos que las centrales termosolares tendrán un papel destacado en la lucha contra el calentamiento global y nos enorgullece participar en este proyecto de generación eléctrica respetuosa con el medio ambiente».