Córdoba

sol921

Córdoba

Covap sienta las bases para la conquista del Lejano Oriente

Llevará sus ibéricos a los supermercados de Hong Kong y los hoteles de lujo de India

Día 05/01/2011 - 09.39h
QUERCUS
Los ibéricos en Covap serán conocidos en India y Hong Kong
Covap no cesa en su empeño de expandirse por el Lejano Oriente. Presente ya en Hong Kong, el gran objetivo ahora de la cooperativa es estar dentro de los dos grandes mercados mundiales: China e India. La búsqueda de estos horizontes está marcando el principio de este año y ya determinó el final de 2010, y la sociedad pozoalbense está más cerca de llevar sus productos ibéricos a la zona más poblada del planeta.
Una vez asentados en Hong Kong, donde es la principal vendedora de ibéricos, gracias a su alianza con la francesa Bellota-Bellota, la gran expansión por el gigante chino se está viendo relanzada tras un periodo de paralización. El próximo lunes, día 10, los dirigentes de Covap se reunirán con City Super, la cadena de supermercados que está llamada a abrirles de par en par las puertas de China, para buscar nuevos espacios de colaboración para la venta de ibéricos de Los Pedroches en Asia. El viejo anhelo de Covap parece cada vez más cerca, aunque la llave de acceso a China sigue estando en afianzarse en Hong Kong como la gran marca de productos ibéricos.
Delegación de periodistas
De hecho, la ofensiva para conseguir la imagen deseada entre los chinos más pudientes ya ha comenzado. «Durante tres días, desde el 10 de enero al 12, una delegación de televisiones y otros medios de comunicación de Hong Kong van a pasar por nuestras instalaciones», explicó a ABC el director de Internacional de Covap, Abel Rodríguez, quien añadió que «se harán reportajes para darnos a conocer allí, y la visita incluye desde la granja donde se cría el animal hasta el lugar donde se consume para conocer todo el proceso y divulgarlo luego en su país».
Per esta no será la única actuación de Covap en China. «Estaremos en un stand en el IFC (Internacional Finance Centre) de Hong Kong, por donde pasan más de dos millones de personas al día, porque es el punto de encuentro de todos los barcos que llegan a la ciudad». Allí, Covap tendrá un rincón para presentar su jamón y todo su ibérico durante tres meses. «Si la cosa funciona, podremos prorrogar nuestra estancia en el IFC», detalló el responsable de la cooperativa cordobesa.
Y mientras que un ojo está puesto en el país más poblado del mundo, el otro mira hacia el segundo lugar con más habitantes del planeta, amén de ser uno de los países con más multimillonarios de la Tierra. El reto es introducir los productos ibéricos de Covap en los hoteles de lujo de la India. «El objetivo es meterse en las grandes cadenas de hoteles de lujo que operan en el país. Queremos estar en lugares como los Hilton o los Sheraton, porque, de momento, estamos presentes en la cadena india de hoteles y restaurantes de lujo Taj», explicó, en este sentido, Abel Rodríguez.
La idea de entrar de esta forma en el país de los marajás surgió de la reunión, la semana pasada en Madrid, entre los directivos de Covap y los representantes del Canal Horeca, el importador de los productos de la alimentaria cordobesa en el país hindú. «Tenemos que buscar al cliente con alto poder adquisitivo para venderle nuestros productos. En India no podemos ir a los supermercados, ya que sería un suicidio, y tenemos que entrar por medio de las grandes marcas de lujo de la hostelería», aseguró el director de Internacional.
La conquista de India ya comenzó el pasado mes de noviembre, cuando Covap viajó a una feria en Bombay donde dio a degustar sus jamones. «Ahora, a primeros de este año, finales de enero o principio de febrero, volveremos para ese país a seguir introduciendo el ibérico de Covap en las hoteleras del país», añadió.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.