La empresa Viviendas Municipales de Córdoba (Vimcorsa) se ha decantado por colocar luminarias de corte contemporáneo para alumbrar los patios antiguos de San Juan de Palomares, 11 y Martín de Roa, 9 de cuyas rehabilitaciones se encarga y está a punto de dar por finalizadas. Los apliques utilizados, discordantes con la arquitectura y la decoración tradicional de este tipo de recintos, son especialmente numerosos en el primero de los patios, antiguo corral de vecinos que data del siglo XIX en el que ha situado la empresa más de una docena de luminarias minimalistas a modo de salientes desde los muros que desprenden luz por sus caras superior e inferior y que tienen los cables a la vista del público. Será ésta la futura sede de la Fundación Claveles y Gitanillas.
La iluminación se completa en la vivienda con focos para enfatizar algunos elementos y dos bombillas que cuelgan sin ningún tipo de revestimiento que las tape de la estructura de hierro que sirve de soporte a la buganvilla. El mismo tipo de luminarias se ha utilizado en Martín de Roa, 9 aunque en menor medida ya que la principal iluminación allí se hace con dos platillos en catenaria entre las viviendas, iguales que los que había antes de comenzar la rehabilitación.
Vimcorsa consideró, a preguntas de este diario, que los modelos de lámpara colocados en los patios son «los más discretos» y los que proporcionan una iluminación «adecuada». Además, las fuentes consultadas aludieron a que son «estancos para evitar que salte la luz cuando llueve». Sin embargo, cuando Vimcorsa presentó la compra de estos patios, la entonces presidenta de la empresa, la socialista Victoria Fernández, indicó que la rehabilitación se haría «conservando los detalles tradicionales».
Con motivo de la popular fiesta, la cofradía de las Angustias realizará este fin de semana un festival musical en la plaza de San Agustín con bebida y comida a precios populares.