Córdoba

sol921

Córdoba

CC.OO. se querella contra KME Locsa por «desprestigiarlo»

Compartir

La firma acusó al sindicato de «secuestrar» el voto de los empleados

Día 02/09/2011 - 09.49h

Los miembros de Comisiones Obreras (CC.OO.) en el comité de empresa de Locsa, que ostentan la mayoría en dicho órgano de representación de los trabajadores de la mencionada factoría cordobesa, presentaron ayer ante el Juzgado de Guardia una querella «por injurias y calumnias» contra el administrador único de KME Locsa, Andrés Barallobre.

Así lo indicó en declaraciones a Europa Press el presidente del comité de empresa de Locsa, Francisco Pozuelo, quien detalló que «la denuncia tiene como base las declaraciones de Barallobre que publicó ayer ABC, en las que acusaba a Comisiones Obreras de tener secuestrados a los trabajadores en cuanto a su voto, que no podían ejercer en secreto y con libertad para decidir su futuro en la empresa en su opinión; y lo que afirma en un escrito que ha dirigido a todos los trabajadores de Locsa». A este respecto, Pozuelo consideró que lo que ha buscado el máximo responsable en España de la multinacional italoalemana KME, que se ha propuesto el cierre de Locsa y prescindir de sus 120 empleados es «desprestigiar ante la opinión pública a CC.OO. y a sus representantes en Locsa, difundiendo para ello falsedades sobre los miembros de CC.OO. en el comité de empresa y sobre el propio sindicato».

Lo que diga el sindicato

Una de esas supuestas falsedades fue ayer desmentida por la federación andaluza de CC.OO., sobre la que Barallobre dijo que estaba de acuerdo con el planteamiento de Locsa.

El secretario de Acción Sindical y Política Industrial de CC.OO. en Andalucía, Manuel Tejada, explicó ayer que «no es cierto, estamos en la posición de la sección sindical de Comisiones Obreras de Locsa y del sindicato provincial, hemos tenido varias reuniones en Córdoba y en Sevilla, en ningún momento hemos dicho que estemos de acuerdo con KME Locsa». Manuel Tejada explicó que «para nosotros será válida la propuesta que acepte la dirección del sindicato de la empresa».

La querella contra Barallobre se apoya en el escrito que éste remitió a los trabajadores de Locsa, con fecha del pasado 30 de agosto, en el que asegura en su primer párrafo que «tras casi seis meses de negociaciones y continuas mejoras del plan social por parte de la empresa con ánimo de llegar a una solución, ha sido imposible llegar a un acuerdo por la permanente intransigencia y ausencia de ánimo del comité de empresa, aún cuando las discusiones se retomaron el pasado 16 de agosto solo a petición de la parte social».

A esto se suma, según Barallobre, que «a día de hoy está ya claro que no existe solución política o institucional, ni ningún inversor interesado en continuar la actividad en la fábrica de Córdoba, a pesar de las expectativas y promesas del comité de empresa a los trabajadores».

Así, dado que la situación económica de Locsa «es muy negativa, con pérdidas acumuladas en este año cercanas a los tres millones de euros», Barallobre anuncia en el escrito que «KME da por terminada la vía del diálogo con el comité de empresa, a la vista de la irracionalidad de las propuestas presentadas por la parte social, entre ellas la petición del comité de empresa de aplicar la garantía social de incluir a sus nueve miembros en el proyecto de fundición de refino de cobre, salvando sus puestos de trabajo por delante de otros trabajadores cualificados en muchos casos».

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.