De los dieces en los campeonatos mundiales a los aplausos en los grandes teatros, del entrenamiento deportivo a la inspiración artística y de los grandes estadios a la mayor intimidad de los escenarios. El viaje que han hecho 25 patinadores que fueron estrellas del deporte para convertirse en bailarines sobre el hielo habrá sido singular en sus vidas, pero les ha servido para mantener algo: el aplauso del público, sea en competiciones o en la interpretación de ballets clásicos.
Más de tres millones de espectadores en 17 países de todo el mundo han aplaudido el espectáculo estrella para el otoño en el Gran Teatro de Córdoba: «El lago de los cisnes sobre hielo», de la que se ofrecerán ocho espectáculos en cinco días. La compañía The Imperial Ice Stars protagonizará esta cita, que se estrenará el miércoles 26 y se despedirá el domingo 30 de octubre. Los 25 intérpretes, que suman más de 200 medallas en campeonatos nacionales y europeos, pondrán en escena «El lago de los cisnes», una de las piezas más aclamadas del repertorio mundial del ballet.
El director artístico de la obra, Tony Mercer, explicó que la novedad de su interpretación radicará en que será la versión más parecida a lo que su autor, el compositor ruso Peter Ilich Chaikovski, pensó y dejó escrito, aunque las sucesivas versiones que después se han puesto en escena difirieran de la idea original. Así, el cisne blanco y el cisne negro lo hacían diferentes intérpretes, y eso se respetará en esta obra, donde los espectadores podrán ver cómo el protagonista, el príncipe, «se responsabiliza de sus acciones». El resultado es que se le quitan ciertos elementos de cuento de hadas, pero siempre respetando las intenciones originales que su autor dejó escritas.
Mercer explicó que los patinadores tuvieron que adaptarse al concepto artístico de una obra que puede llegar y llega a todos los públicos: los amantes de la música, del ballet y del patinaje, porque todos los elementos se funden sobre el escenario. «No será un ballet sobre el hielo, sino una representación de “El Lago de los cisnes” sobre el hielo», precisaron los productores. Un espectacular escenario, un cuidado vestuario y un montaje donde no faltará el fuego sobre el hielo rematará la producción, que ha cosechado notables éxitos de crítica y público.
Lo que más llamará la atención de los espectadores será la pista de hielo que se situará sobre el escenario. Serán, apuntan los productores, catorce toneladas de hielo real que estará a una temperatura de quince grados bajo cero y que se mantendrán con 2.500 litros de anticongelante. 140 horas harán falta para montarla y dos técnicos le prestarán vigilancia permanente para que esté en perfecto estado cuando los bailarines-patinadores actúen sobre él, siempre poniendo sus capacidades técnicas al servicio de la interpretación.
Venta de entradas
Olga Sharutenko, Olena Pyatash, Vadim Yarkov y Andrei Penkine serán los protagonistas de esta conocida historia en la que el príncipe Sigfrido debe escoger esposa entre un grupo de jóvenes a las que un hechizo ha convertido en cisne. Su música, que será el único elemento del montaje que no se interpretará en directo, es una de las obras del repertorio clásico más conocidas por el gran público.
Las entradas para ver «El lago de los cisnes sobre hielo» se podrán comprar a partir del próximo lunes 19 de septiembre y su precio estará entre los 16 y los 45 euros. El miércoles 26 y el jueves 27 habrá una única función a las 21.00 horas. El viernes 28 y el sábado 29 la obra se podrá ver dos veces, a las 18.00 y a las 22.00 horas en ambas jornadas.
El montaje se despedirá del Gran Teatro el domingo 30 de octubre con representaciones a las 17.00 y a las 21.00 horas.