José Bretón, el padre de los niños Ruth y José, de seis y dos años, respectivamente, de los que no se tienen noticias desde el pasado sábado 8, ingresó ayer en la prisión de Alcolea acusado de sendos delitos de detención ilegal cualificada por desaparición de menores y simulación de delito. La decisión se produjo a las 15.00 horas de ayer, tras trece días de búsquedas infructuosas.
Ante la falta de evidencias sobre el paradero o la suerte que han corrido los pequeños, el titular del juzgado de instrucción 4 de la capital cordobesa, José Luis Rodríguez Laín, señala a Bretón como presunto responsable de la desaparición de sus dos hijos y además considera que el acusado mintió a la Policía cuando aseguró que había alguien que se había llevado a sus hijos cuando «los perdió de vista un instante» en el trascurso de su estancia en el Parque Cruz Conde.
Las múltiples contradicciones en las que ha incurrido Bretón en su reconstrucción de los hechos han resultado determinantes para que el juez decrete el ingreso en prisión del detenido acogiéndose al artículo 163 del Código Penal que señala que incurre en un delito de detención ilegal «el particular que encerrare o detuviere a otro, privándole de su libertad» estableciendo que el autor «será castigado con la pena de prisión de cuatro a seis años». Junto a esto, el artículo 165 indica que «las penas se impondrán en su mitad superior si la víctima fuere menor de edad o incapaz o funcionario público en el ejercicio de sus funciones».
Análisis psiquiátrico
Nada más conocerse la decisión judicial, el abogado de Bretón, José María Sánchez de Puerta anunció la «inmediata» interposición de un recurso contra el auto de prisión y recalcó lo que había manifestado antes de que el detenido prestase declaración ante el juez. «Con las pruebas que hay ahora, sin entrar en si es el autor o no, no hay motivos de base para que entre en prisión». Junto a esto, el letrado del padre de los niños desaparecidos cuestionó, en declaraciones a ABC, la decisión judicial manifestando que «se ha cometido una injusticia. El juez ha estado mediatizado por la presión de la opinión pública». Posteriormente, en declaraciones a Canal Sur, el letrado reconoció que «entendía la decisión judicial por la tremenda presión mediática» a la vez que la justificaba como «una medida de seguridad para que mi representado no pueda interferir en la investigación que sigue desarrollando la Policía».
Junto a esto, José María Sánchez de Puerta anunció que solicitará un examen psiquiátrico de José Bretón, ya que «presenta claros síntomas de una personalidad bipolar. Ésta será una de las líneas claves de la defensa», indicó el letrado que presenta a su cliente como una persona «muy callada que tiene momentos en los que no distingue la realidad». El abogado también confirmó que tiene constancia de que la Policía sigue buscando a los pequeños, ya que «tienen que buscar otras líneas de investigación porque este asunto no se puede quedar aquí».
Versión del detenido
José Bretón llegó al juzgado a las 8.50 horas de la mañana de ayer para prestar declaración en el juzgado de instrucción 4, encargado de la investigación del caso. Pasadas las 10.20 horas, el detenido entra en la sala de vistas, en donde comienza su comparecencia ante el juez. El padre de los dos menores lo hace sin mostrar emoción alguna, con gesto serio y apenas dedica una mirada a los periodistas que observan la escena en el pasillo de la Audiencia.
Una hora y media después, el abogado de Bretón confirma que el Ministerio Fiscal y el juez han solicitado que se produzca una reconstrucción de los hechos porque no tienen nada clara la versión del detenido sobre el momento de la desaparición de sus hijos. Las contradicciones en su relato, que han propiciado su arresto, llevan a Bretón a una recreación de los hechos pública y retransmitida en directo, en la que José Bretón trata de demostrar que su relato es coherente, algo que no consigue ya que, basándose en esta prueba, el juez le considera presunto responsable de la desaparición de los dos menores.
Aparte de la reconstrucción del episodio del Parque Cruz Conde, el progenitor mantiene ante el juez su versión de lo ocurrido durante el día 8 de octubre, fecha de la desaparición.
Según el testimonio de su abogado, su cliente recoge a los menoresa a las 14.00 horas de la casa de los abuelos, en la calle Don Carlos Romero. En un primer momento tiene pensado ir con unos amigos y los hijos de estos a comer, pero cuando les llama le indican que se han ido a Montilla por un compromiso. Bretón enfila con sus hijos en dirección a la casa de Las Quemadillas y allí piden una pizza y él quema recuerdos de la madre. Posteriormente llama a su hermana y queda con ella y con su marido en el Parque de Cruz Conde para que sus hijos jueguen con sus primos.
«Bretón llega primero a la cita, se sienta en un banco y pierde de vista a los niños. Cuando llegan sus familiares José Bretón los está buscando por todo el parque de Cruz Conde», indica el letrado que asegura que su hermana «corrobora» la versión del padre de los menores.
La reacción de la portavoz de la familia materna ante el ingreso en prisión de José Bretón fue gélida y se resumió en un comentario que, sin decir nada, responde a muchas de las preguntas sobre la falta de comunicación y el evidente distanciamiento que se ha dejado entrever estos días. «Las cosas de los mayores ahora no nos interesan. Cuando sepamos dónde están los niños, ya se aclararán las cosas de los mayores», señaló Esther Chaves en declaraciones recogidas por una agencia que reafirman sus declaraciones a ABC cuando aún no se había detenido a Bretón en las que reconocía que la pareja no había hablado en ningún momento durante las angustiosas jornadas de búsqueda de los dos menores desaparecidos .
La portavoz de Ruth Ortiz —la madre de los pequeños— volvió a centrar todo su discurso en la esperanza de que los niños estén con vida y señaló que el auto del juez, que imputa a Bretón por un delito de detención ilegal ha sido acogido con «cierta satisfacción y alivio» pues no se le han imputado delitos de asesinato u homicidio.
Según Chaves, esto les hace tener «aún más esperanzas» y reafirmarse en «el pálpito que le dio a la madre desde un principio, de que alguien pueda tener retenido a los niños y están vivos», algo además que pone de manifiesto el hecho de que «la Policía mantiene abiertas todas las hipótesis». El discurso de la familia con respecto a Bretón no ha cambiado a pesar de que el juez haya decretado su ingreso en prisión, y Chaves ha continuado pidiendo «cautela y prudencia» con la situación penal del padre de los menores. La portavoz de la familia materna volvió a solicitar la colaboración ciudadana para aportar cualquier dato que aporte luz a la misteriosa desaparición de los menores que hoy cumple 14 días sin noticias de su paradero.