Córdoba

sol921

Córdoba

El mariachi y el fado sí logran ser Patrimonio de la Humanidad

Compartir

Día 28/11/2011 - 09.33h

Cuatro tradiciones iberoamericanas forman parte desde ayer de la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó Efe. Se trata del saber tradicional de los chamanes jaguares del Yuruparí de Colombia, el mariachi mexicano, el peregrinaje al santuario del Señor de Qoyllurit'i de Perú y el fado portugués. Así lo han decidido los expertos del Comité Intergubernamental de la Unesco, compuesto por veinticuatro países, y que se encuentra reunido en la isla indonesia de Bali.

Durante la jornada se han aprobado ocho candidaturas más: se trata de los cantos y juegos Becarac y la danza del silencio Nijemo Kolo del interior de Dalmacia, ambas de Croacia; el desfile de los reyes a caballo de la República Checa; las prácticas culturales relacionadas con el balafon, un instrumento de percusión de madera empleado por las comunidades Senufo de Mali y Burkina Faso; la poesía oral espontánea Tsiattista acompañada por violín de Chipre; la equitación en la tradición francesa; el ritual de trasplante de arroz en Mibu y la danza sagrada Sada Shin Noh, las dos de Japón. Estas se añadieron al teatro de sombras chinescas y el ritual de la edad de la ciudad belga de Lovaina, designadas el sábado. Y hoy se decidirá si entra en la lista otra tradición, como la española de la festividad de La Mare de Déu de la Salut, de Algemesí.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.