Córdoba

sol921

Córdoba

Calvo Poyato recompone en la ficción el asesinato de Prim

El escritor egabrense presenta en el Círculo «Sangre en la calle del Turco», su última obra

Día 30/11/2011 - 09.15h

Compartir

El escritor e historiador egabrense José Calvo Poyato, articulista de ABC, presentó ayer en el Real Círculo de la Amistad su última novela, «Sangre en la calle del Turco», en la que como es habitual en su obra recrea un episodio histórico. En este caso, es el asesinato del general Prim en los últimos días de 1870, un episodio que sigue rodeado de enigmas y del que no se conoce con toda certeza el autor, aunque en la obra sí se ofrecen numerosas pistas.

El acto contó con una importante presencia de la sociedad cordobesa, muchos de ellos lectores de José Calvo Poyato, que querían conocer los detalles de una novela entre histórica y policíaca, que publica Plaza & Janés. En sus páginas se desvelan algunas de las tramas que podían estar implicadas en la muerte del general Juan Prim, en la convulsa España del efímero reinado de Amadeo de Saboya, en el Sexenio Revolucionario.

La presentación corrió a cargo del director de ABC Córdoba, Francisco J. Poyato, quien después de trazar una detallada semblanza de José Calvo en sus vertientes de historiador, escritor y también político, pasó a detenerse en numerosos aspectos de la obra, aunque cuidándose, como advirtió, de desvelar detalles sobre el desenlace de un libro que es «difícil de dejar y al que uno se engancha con facilidad».

«Sangre en la calle del Turco» avanza, como explicó, sobre varias tramas, y de ellas destacó la del protagonista, Fernando Besora. El director de ABC Córdoba contó cómo en esta obra José Calvo Poyato abandona el punto de vista del narrador omnisciente para que la historia fluya a través de lo que relata un periodista de Reus, y por lo tanto paisano del general Juan Prim, que llega a Madrid para ser escritor y trabaja como redactor del periódico «La Iberia». Allí se encuentra de bruces con la investigación de un asunto muy complejo.

«¿A qué periodista no le gustaría estar en su pellejo e ir detrás de lo que Fernando Besora investiga?», se preguntó Francisco J. Poyato, que elogió la fidelidad con la que está descrito el trabajo del redactor, que guarda tantas similitudes con lo que pasa hoy.

José Calvo Poyato, por su parte, comenzó contando cómo había propuesto el tema a su editor, David Trías, que le dijo: «Pues ya se conoce el final». «El final es el asesinato de Prim, pero no se sabe quién lo mató», contestó el escritor, que dedicó su intervención a explicar su teoría sobre el único de los cinco atentados contra jefes del Gobierno en España que todavía no está esclarecido.

Autores intelectuales

Así, aunque pudo haber unos autores materiales, «también hay unos autores intelectuales». Para eso propuso un viaje en el tiempo hasta 1877, cuando el entonces jefe de gobierno, Antonio Cánovas del Castillo, ordenó al fiscal del caso que lo sobreseyera. ¿La razón? Para José Calvo, el duque de Montepensier, Antonio de Orleans, era uno de los instigadores. «Alfonso XII, que ya entonces era rey, iba a casarse con su hija, María de las Mercedes», avanzó José Calvo, que recordó cómo Prim buscaba para España una monarquía representativa, «algo que pensaba sería difícil con la dinastía de los Borbones, por los antecedentes de Fernando VII e Isabel II». Eso le granjeó la enemistad de quienes apoyaban a la dinastía histórica después de que optara por Amadeo de Saboya, y pudo ser lo que le llevara morir en una emboscada «en la que ni siquiera su escolta tenía armas, porque él no quería».

El historiador y escritor egabrense reconoció que en su nueva obra ha mezclado la novela histórica con el thriller, «porque la intriga es parte de la política» y reconoció que en «Sangre en la calle del Turco», como en cada uno de los trabajos que publica, «hay algo del alma del autor y forma parte de la vida de uno».

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.