Córdoba

sol921

Córdoba

Los sueldos de Nieto y los concejales, entre los más moderados de Andalucía

El salario del alcalde (60.723 euros) es el quinto más bajo y los emolumentos del resto de la Corporación ocupan el cuarto puesto a nivel regional

Día 15/01/2012 - 11.09h

Compartir

El Ayuntamiento de Córdoba se encuentra entre los más moderados de Andalucía a la hora de establecer las retribuciones del alcalde y los concejales que conforman el Pleno municipal. Según la información publicada esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), José Antonio Nieto tiene asignada una retribución anual de 60.723,60 euros, la quinta de las ocho capitales de provincias andaluzas.

El salario anual del alcalde de Córdoba, que por el momento no cobra del Ayuntamiento ya que lo hace por su cargo de parlamentario andaluz, sólo sería superior a los presupuestados para los regidores de Sevilla y Granada, fijados en 59.831 y 57.663 euros anuales, respectivamente. Por encima del sueldo de Nieto se sitúan los emolumentos fijados en el consistorio almeriense (75.530 euros), en los de Málaga y Huelva (67.892) y Jaén (62.000).

Caso aparte es el de Cádiz, el sueldo de Teófila Martínez hace años que no se contempla en los presupuestos de la Corporación, ya que en las dos últimas legislaturas percibe sus emolumentos por su cargo de diputada en el Congreso. Lo que sí percibe la alcaldesa de Cádiz son dietas por asistencia a los plenos que, según los datos que constan en su declaración pública de bienes, ascenderían a más de 20.000 euros anuales, que sí cobraría del Consistorio gaditano.

En este punto, hay que destacar que de las ocho provincias andaluzas, sólo los alcaldes de Huelva, Pedro Rodríguez, y Granada, José Torres, cobran sus sueldos de sus respectivos ayuntamientos. El resto, al igual que José Antonio Nieto, han renunciado a cobrar de las cuentas de sus consistorios por sus cargos como diputados (Teófila Martínez), senadores (Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y Francisco de la Torre) o parlamentarios andaluces (Zoido y José Enrique Fernández de Moya).

Corporación municipal

El criterio que se sigue para fijar el sueldo del alcalde en Córdoba se traslada al resto de la Corporación Municipal, que se situaría en el punto medio en la comparativa andaluza. De esta manera, un concejal delegado en la capital cordobesa, con dedicación exclusiva, percibe 50.724 euros de salario anual por los 67.098 del Ayuntamiento de Almería, los 54.000 de Huelva o los 54.313 que cobran los concejales en Málaga.

Por debajo del salario bruto anual de los capitulares cordobeses se sitúan los sevillanos, 50.629 euros anuales, los granadinos, 48.581, los gaditanos, 46.458 o los jienenses, 44.000 euros, que serían los peor pagados de Andalucía, según lo estipulado en los distintos presupuestos municipales.

A la hora de valorar estas cifras, también hay que tener en cuenta las importantes variaciones en las dietas de los concejales. En Córdoba se fija una cuantía de 751,27 euros por asistencia a plenos ordinarios y 375,64 por extraordinarios, para aquellos ediles que no tengan dedicación exclusiva ni parcial. Esta cantidad es sensiblemente superior en el Ayuntamiento de Cádiz que paga 1.690,85 euros a los concejales del equipo de Gobierno y 902 a los de la oposición, por el mismo concepto.

Las variaciones también son significativas en cargos como los tenientes de alcalde. En Córdoba perciben 55.489,64; dato casi idéntico al de Jaén. Por encima de estas cantidades los casos de Huelva, que suman casi 6.000 euros más al año, 61.103, o los de Málaga, 57.103,15. En lo alto del escalafón, Almería que fija en 70.147 estas retribuciones.

Entrando en el análisis de las retribuciones del consistorio cordobés, resulta llamativo que los portavoces municipales de UCOR e IU, Juan Miguel Alburquerque y Francisco Tejada, cobren 5.000 euros anuales más que un concejal delegado de la Corporación Municipal y que sus sueldos se igualen al de la portavoz del equipo de gobierno, Ana Tamayo, para la que se establece una cantidad anual de 55.849 euros.

Junto a esto, el salario de los concejales delegados es el mismo que el de la viceportavoz de UCOR, Aurora Aguilar, 50.724 euros, igual que el portavoz del PSOE, Juan Pablo Durán.

La FAMP establece un tope

En los últimos años, los sueldos de los alcaldes y concejales han sido un tema controvertido, cuyo debate se ha acrecentado por la crisis económica. Es por ello que el pasado año, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), elevó una recomendación, que suscribieron todos los partidos políticos, para fijar los salarios máximo que debían percibirse en los diferentes ayuntamientos. Según la FAMP, «la práctica totalidad de los alcaldes y concejales de las capitales de provincia de Andalucía cumplen con este compromiso».

Fruto de este acuerdo, se han producido significativas reducciones de salarios como es el caso del alcalde de Huelva, que ha pasado de cobrar 97.182 euros anuales en 2010 a ajustarse al tope que fija la FAMP, para los alcaldes de municipios de más de 100.000 habitantes, 67.892 euros, lo mismo que un consejero de la Junta. En el caso de los concejales con dedicación exclusiva, se estipula un porcentaje de un 90% con respecto al sueldo del alcalde.

Lo mismo ha ocurrido con el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, que ha reducido sus emolumentos en un 9% en los últimos años pasando de 83.000 euros anuales a los 75.530 que estaban presupuestados hasta el pasado mes de diciembre cuando renunció a esta partida para cobrar del Senado.

Reducciones similares, aunque menos drásticas son las sufridas en Málaga (un 5,5% en el último año) que se acoge al máximo que fija la FAMP. En el caso de Córdoba, el salario fijado para Nieto es sensiblemente inferior a ese máximo, como ocurre con los casos de Sevilla, Jaén y Granada.

Nieto, más cerca de ser cabeza de lista

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.