La emisora diocesana vía Internet se acercó el pasado año a los 25.000 usuarios
Día 20/01/2012 - 10.26h
La apuesta de la diócesis de Córdoba por sumarse a los medios de comunicación más avanzados está alcanzando sus objetivos. A la revista «Iglesia en Córdoba», que ha superado ya su número 300, y a la presencia en Internet y en las redes sociales Facebook y Twitter se une, desde septiembre de 2009, Canal Diócesis TV, un medio de televisión a través de la red que nació con la vocación de convertirse en la plataforma multimedia de la Diócesis de Córdoba.
En todo este tiempo, el proyecto ha ido creciendo en contenidos y seguimiento. Los primeros manifiestan su doble objetivo: por un lado, hacer presente a la Iglesia de Córdoba en el entramado informativo, dando cuenta de las actividades y proyectos que se llevan a cabo tanto en la Diócesis como en todos los ámbitos sociales en los que está presente la Iglesia Católica; y por otro, contribuir a la formación en la fe de los cristianos cordobeses. La oferta se estructura en siete secciones: Voz del pastor, Oración del día, Palabra viva, Noticias, Miscelánea, Entrevistas y Reportajes, todas ellas con el objetivo común de visualizar la vida de la Iglesia en todas sus vertientes.
El canal —accesible en www.canaldiocesis.tv— emite cada domingo en directo las misas del mediodía en la Catedral. Fue una iniciativa que se inició el Domingo de Resurrección del pasado año y que se ha consolidado como una de las más seguidas. También se emiten en directo las celebraciones y solemnidades más destacadas que se celebran en el primer templo de la diócesis.
Algunas cifras dan idea de la realidad de este medio. Desde el inicio de las emisiones se han difundido 1.968 videos, que suman unas 328 horas de grabación. El canal tiene una media de visitas de 1.400 por mes, y el pasado diciembre, concretamente, tuvo 1.477 visitas y 5.337 páginas visitadas. Pero el incremento del interés de sus seguidores se aprecia en que en 2010 hubo 15.695 visitas, mientras que en 2011 se llegó a los 24.283 usuarios, con picos de audiencia como el registrado el Martes Santo del año pasado, que llegó a 1.031 visitas en un solo día.
En su línea de crecimiento, Canal Diócesis —según confirmó a ABC el responsable de comunicación del Obispado, José Juan Jiménez Güeto,— dispondrá en breve de un estudio propio de producción, que se ubicará en el Palacio Episcopal y que permitirá preparar con más agilidad sus programas, así como facilitar la labor de los medios audiovisuales que quieran dar a conocer sus emisiones.