El Instituto de Empleo se ha convertido en una maraña de intereses cruzados. ABC ofrece algunas respuestas
Día 04/02/2012 - 10.24h
1¿Por qué se siguen cobrando los pluses?
Todos los informes que ha realizado la Intervención General del Ayuntamiento y la empresa privada Key Soluciones de Negocio apuntan a que en el Imdeec hay complementos que se cobran indebidamente. Sin embargo, un informe de la Intervención del Imdeec de hace una semana y media autorizó a su presidente, el concejal del PP Ricardo Rojas, a que firmara las nóminas que siguen conteniendo esas retribuciones de dudosa legalidad.
2¿Cuándo se devolverá el dinero cobrado sin justificación?
El equipo de gobierno municipal ya ha dejado claro que el expediente de reintegro de las cantidades que los empleados se embolsaron de un modo indebido no se iniciará hasta que concluya el informe de la asesoría jurídica y haya un dictamen del Tribunal de Cuentas y, si procede, una depuración de responsabilidades penales a través de la intervención de la Fiscalía. El argumento que esgrime del equipo de gobierno es que además de respetar los tiemos del procedimiento no puede ordenar la devolución de unas cantidades de las que, hasta la fecha, desconoce su cuantía,
3¿Por qué investigan quienes son investigados?
En la maraña del «caso Imdeec» se está produciendo un hecho insólito: que algunas de las personas que están bajo sospecha son quienes se han encargado de instruir las alegaciones. Es el caso de la actual subdirectora de Gestión del Ayuntamiento, que debido a la baja del gerente del Imdeec realizó un informe sobre unas alegaciones acerca de las anomalías contables, por el que ella está expedientada porque hasta el pasado septiembre tenía un puesto como jefa en el Imdeec. Se da la circunstancia de que el informe de alegaciones que ésta tramitó estaba firmado por el responsable de las nóminas del Imdeec, también expedientado, que en el documento legitimaba el paso de cinco trabajadores provenientes del Ayuntamiento a personal de plantilla del Instituto de Empleo. Uno de esos trabajadores es él mismo.
4¿Por qué hay dos instructores diferentes?
Una de las cuestiones más llamativas del «caso Imdeec» es que el equipo de gobierno de IU y PSOE que tramitó los expedientes contra tres trabajadores del instituto en los últimos compases del anterior mandato municipal decidiera nombrar a dos instructores distintos, uno para que investigara la actuación de dos empleados de filiación sindical y otro diferente para que se ocupara del expediente de la actual subdirectora general de Gestión del Ayuntamiento, que hasta el pasado septiembre tuvo un puesto de responsabilidad en el organismo autónomo bajo sospecha. La explicación que da ahora IU es que esta última empleada no es funcionaria municipal, sino del Estado y adscrita al Consistorio, por lo que precisaba de un instructor específico.
5¿Por qué se archivan dos de los tres expedientes?
La Junta de Gobierno Local, que es el máximo órgano de decisión en el Ayuntamiento entre pleno y pleno, acordó el pasado septiembre, ya iniciado el mandato del PP, archivar el expediente iniciado contra los dos trabajadores del Imdeec con vinculaciones sindicales, tal y como recomendaba su instructor. Sin embargo, el que se refiere a la actual subdirectora general de Gestión, que fue nombrada para tal puesto después de que se abriese su expediente, sigue su curso. El equipo de gobierno municipal afirma que no tenía más opción que aceptar el sobreseimiento de los dos funcionarios porque ésa era la opinión de su instructor.