El proyecto ha sido supervisado por técnicos de la CHG y presentado a la Junta
Día 15/06/2012 - 10.28h
Lucena está relativamente cerca del litoral y sus vecinos tienen las playas de la Costa del Sol, coloquialmente, a un tiro de piedra. Pues bien, un futuro, de prosperar una iniciativa municipal, los lucentinos tendrán la playa en su propia casa. El Ayuntamiento de Lucena pretende convertir la ribera del río Genil a su paso por la pedanía de Jauja en una playa fluvial.
Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Miguel Villa, el proyecto ha sido presentado «in situ» al Jefe de Servicio de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Rafael Poyato, y a los delegados provinciales de las consejerías de Obras y Medio Ambiente, «que han valorado muy positivamente la iniciativa», según valoró el también presidente de la Gerencia.
La intención municipal es la de implantar la zona de playa junto a la antigua aceña árabe, recientemente restaurada como recurso turístico. «El proyecto contempla la utilización del canal de la propia aceña para desviar una parte del caudal del río a su paso por Jauja, que se derivaría hacía una zona inundable junto a la cancha de fútbol», señaló Villa, que indicó que la actuación se completará con la construcción de un muro de contención para evitar la inundación de esta zona de recreo durante los frecuentes desembalses del Pantano de Iznájar.
Recurso turístico
Además, la zona de baño dispondría de elementos de tratamiento del agua procedente del río, para garantizar su salubridad.
Miguel Villa ha indicado que el proyecto está avanzado y se van a incorporar al mismo algunas especificaciones de la CHG relativas a la altura maxima del muro de contención de cara a obtener la calificación favorable del mismo por parte de la Junta de Andalucía y la CHG.
La creación de esta zona de baño podría ser complementaria o, en su caso, sustitutiva del proyecto municipal de construir una piscina de verano en esta pedanía lucentina. De igual modo, esta playa artificial se convertiría en una instalación de uso para los vecinos, al tiempo que en un nuevo recurso turístico para la misma pedanía, incluida en la Ruta del Tempranillo, que atrae cada año hasta la zona a miles de visitantes.
Además, el Consistorio lucentino quiere que se lleve a cabo una profunda limpieza de otros cauces fluviales de la zona y se pueda utilizar un tramo del río para la práctica de actividades acuáticas como el piraguismo o el rafting, como ya se viene haciendo en el mismo río entre las localidades de Benamejí y Palenciana.
De hechos, estos municipios, que también están integrados en la Ruta del Tempranillo, han encontrado en el aprovechamiento del río para prácticas deportivasl, un atractivo de primer orden que atrae a numerosos turistas, sobre todo durante los fines de semana, y que ahora se quiere emular en Jauja.