Córdoba

sol921

Córdoba / DESDE SIMBLIA

BENAVIDES Y MALOSPELOS

Compartir

Día 18/07/2012
Don Cristóbal Montoro arremetía desde la oposición contra la subida del IVA. Ahora señala la necesidad de subirlo

SE dice por Madrid que dos de las imágenes más fotografiadas de la Villa y Corte son los leones que flanquean la entrada principal del palacio de la Carrera de San Jerónimo, el que acoge al Congreso de los Diputados. La historia de estos leones es larga y curiosa. En un principio, en los pedestales que hoy ocupan, estaba previsto colocar unas farolas, pero no gozaron del beneplácito de sus señorías y se decidió sustituirlas una pareja de felinos. Fueron labrados en yeso pintado por Ponciano Ponzano, el escultor aragonés autor del relieve que adorna el frontón de la fachada principal del Congreso. La calidad del material utilizado, al parecer por carecerse de presupuesto, no soportó las inclemencias del tiempo y en menos de un año el deterioro de los leones fue tal que hubieron de ser retirados en medio de las chanzas de los madrileños. Para sustituirlos se encargó una nueva pareja a José Bellver que fue labrada en mármol. Otra vez la falta de presupuesto se convirtió en un problema y el tamaño de la pareja de felinos fue tan pequeño que parecían gatos en lugar de leones. También hubieron de retirarse en medio de las cuchufletas y la rechifla general. A la tercera fue la vencida. Otra vez se acudió a Ponciano Ponzano, quién labró las dos esculturas que hoy admiramos. Fueron fundidas con el bronce de los cañones arrebatados a los moros en 1860, en la batalla de Wad-Ras donde fueron vencidos por el general Prim. El origen del bronce dio lugar, como no podía ser de otra manera, a no pocas discusiones. Algunos diputados consideraban que era políticamente incorrecto utilizar un bronce con aquel origen y pidieron su retirada. Al final ocuparon sus pedestales y se les bautizó con el nombre de los héroes del Dos de Mayo, uno sería Daóiz y otro Velarde. Pero los madrileños los llamaron desde muy pronto «Benavides» y «Malospelos». Este fue objeto de una inocentada el 28 de diciembre de 1907; unos «cacos» lo retiraron de su pedestal con la colaboración de dos mujeres. Una de ellas fingió un ataque de epilepsia y así lograron distraer la atención de los guardias para llevárselo -ABC recogió la noticia y ofreció a sus lectores una foto con el pedestal vacío- y abandonarlo en los jardines del Retiro. El hecho sirvió para dilucidar la polémica que acompañaba a los leones acerca de si eran huecos o macizos.

Don Leopoldo Alas dedicó uno de sus Cuentos Morales al León Benavides, exaltando su nobleza y fiereza. Para «Clarín» representaba el valor y la historia. El otro, Malospelos, era, según el escritor zamorano, el león parlamentario, el de los simulacros. En «Malospelos» podría verse retratado el ministro de Hacienda, don Cristóbal Montoro quien arremetía desde las filas de la oposición contra la subida del IVA, considerando una locura hacerlo en medio de la crisis económica. Ahora, señala la necesidad de subirlo alegando que es uno de los más bajos de Europa y que con la ingente economía sumergida, que tanto nos lastra, se recauda poco. ¿Cuándo simulaba el ministro Montoro? ¿Cuando hacía de Malospelos? ¿Cuando hablaba como diputado de la oposición o cuando lo hace como ministro del gobierno?

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.