Si hubo un protagonista tras el anuncio de la preselección de Córdoba, ése fue el alcalde, Andrés Ocaña, en quien se concentraron casi todas las felicitaciones pues fue el Ayuntamiento el primer impulsor del proyecto. Para el regidor municipal, el de ayer fue «un día histórico» en el que todos los cordobeses debían sentirse orgullosos, que fue posible tras muchos años de trabajo, y de «una planificación rigurosa». «En las últimas décadas poco ha habido en Córdoba de la envergadura y la significación de lo que hoy ha sucedido», insistió Andrés Ocaña. Para él, lo sucedido ayer, es «el final de una etapa, que obliga a planificar los meses que llevamos por delante», y que serán decisivos.
El proyecto de la Capitalidad Cultural, dijo, ha teniodo además como positivo el haber conseguido la implicación de gran parte de la población en el proyecto de 2016 rompiendo con el tópico de la apatía de los cordobeses.
El director de la Oficina Municipal de la Capitalidad, Manuel Pérez, tiró de su larga experiencia y aseguró que «Córdoba y los cordobeses merecen este reconocimiento». «Hacía mucho tiempo que necesitábamos un impulso de este tipo. Córdoba ya no está ni lejana ni sola», apostilló. Tanto él como el alcalde hablaron de los beneficios que para la autoestima de la ciudad tendrá el haber pasado el primer corte para ser Capital Europea de la Cultura.
Sin politizarse
Pero no todo fueron parabienes. El representante del PP en el patronato, Juan José Primo Jurado, insistió, tras felicitarse por lo conseguido, en que ningún partido debe adueñarse del proyecto de la Capitalidad Cultural. «Pedimos que todo el mundo se implique y que no se politice la candidatura con las elecciones de mayo por medio», afirmó Primo Jurado, que deslizó otra de las claves: la caída de Málaga obliga a la Junta de Andalucía a implicarse y a abandonar el papel equidistante que ha adoptado hasta ahora.
Más tarde lo harían también Manuel Pérez, y sobre todo el alcalde, que insistió en que la Junta debe comprometerse con Córdoba ahora que es la única candidata andaluza. «Representamos a toda Andalucía y eso significa que ya no debe haber neutralidad activa por parte de nadie ni ambigüedades. Desde ya reclamo un apoyo decidido, claro y nítido de todas las instituciones andaluzas al proyecto de Córdoba, porque además quiere representar a toda Andalucía», afirmó Andrés Ocaña, que tuvo palabras de ánimo y reconocimiento para Málaga.