Córdoba

sol921

Córdoba

Algunos servicios de Altaria y Alvia obligan a viajar en preferente

Las reservas de Internet entre Madrid y órdoba no contemplan la clase turista

Día 06/10/2010 - 10.15h
ARCHIVO
Un tren Altaria procedente de Madrid, a su paso por Villanueva
Desde el comienzo del pasado verano y hasta ayer mismo, los viajeros que querían adquirir por Internet un billete en un Altaria o en un Alvia desde Madrid hasta la estación de Córdoba sólo tenían la opción de comprarlo en preferente, por un precio de 81,40 euros, pero no en turista, que les suponía un ahorro de 29 euros. En cualquier caso, si la idea era inclinarse por la opción más barata estaban obligados a elegir la clase turista de un AVE por 66,90 euros, siempre por encima de los 52,50 que le corresponde a la clase turista de los Alvia y Altaria, tal y como pudo comprobar este diario a raíz de varias quejas de usuarios en este sentido.
Por contra, aquellos que iban a realizar todo el trayecto entre la estación de Puerta de Atocha y Huelva, Algeciras, Cádiz y Granada sí les aparecía en pantalla la opción de elegir entre preferente y turista con unos precios entre los 70,60 euros (el más caro de turista) y los 109,40 (el más caro de preferente).
De igual modo, ABC pudo comprobar que estos trenes no entraban dentro de la oferta de los billetes web —más baratos si se adquieren con mucha antelación al viaje— y que en la página Viajar.com, que se supone es la que utiliza Renfe para mostrar al usuario los billetes más económicos entre trayectos, de esos seis trenes Alvia y Altaria diarios que hay en la ida aparecían únicamente cinco con la opción de preferente a un precio de 74,20 euros y uno de ellos, el de las 16.10 horas, ni siquiera salía reflejado en la relación.
Curiosa anomalía
Desde el Ayuntamiento de Córdoba también se comprobó esta «curiosa anomalía» y fuentes consistoriales explicaron a este periódico que la Unidad de Turismo municipal se estaba poniendo en contacto con Renfe para ver la razón de esa situación que tanto daño puede causar a una ciudad que aspira a ser la Capital Europea de la Cultura en 2016.
De igual modo, este periódico intentó pulsar la opinión de la Consejería de Obras Públicas, que comanda Rosa Aguilar, quien encargó a la Secretaría General de Transporte preguntar a Renfe al respecto, y la respuesta fue que «entre hoy (por ayer) y mañana todo quedaría resuelto». Precisamente, la propia Renfe tampoco pudo dar a ABC una explicación convincente al fenómeno, si bien ayer mismo, a media tarde, sus técnicos de informática estaban rectificando la situación en la web y la opción de turista ya aparecía en algunos —no todos— de esos trenes.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.