Córdoba

sol921

Córdoba

La UCO inaugurará el edificio Da Vinci la próxima semana

El inmueble, que aglutina a las carreras técnicas, comenzó a funcionar hace dos años

Día 29/10/2010
VALERIO MERINO
Participantes en el tributo al restaurador celebrado en el Palacio de Orive.
La Universidad de Córdoba (UCO) tiene previsto inaugurar oficialmente el edificio Leonardo Da Vinci del Campus de Rabanales el próximo 5 de noviembre, según anunció ayer el rector de la UCO, José Manuel Roldán Nogueras, en el Consejo de Gobierno de la institución académica. El edificio, donde se imparten la mayoría de las titulaciones técnicas de la UCO, está en funcionamiento desde el curso 2008-2009, pero no ha sido hasta ahora cuando se han cumplimentado los trámites necesarios para proceder a su inauguración oficial.
El Leonardo Da Vinci es sede de cinco departamentos universitarios y de tres secciones departamentales de la Universidad de Córdoba, anteriormente ubicados en la Escuela Superior de Agrónomos y en la Escuela Politécnica Superior. Está considerado como una de las grandes infraestructuras del Campus de Rabanales y uno de los proyectos estrella realizados por la UCO en los últimos años, con una inversión de 12,6 millones de euros. Diariamente trabajan en él un centenar de profesores y más de 2.800 estudiantes. La infraestructura tecnológica con la que está dotado el edificio posibilita el desarrollo de líneas de investigación estratégicas para la economía andaluza, en general, y para sectores como el agrícola y el industrial, en particular.
Por otro lado, el consejo de gobierno de la institución universitaria aprobó las directrices generales que regirán el presupuesto de la UCO en 2011, que se dará a conocer en la reunión de noviembre del Consejo. Ayer se determinó la adecuación de las cuentas al contexto socioeconómico actual, la dotación específica para continuar la adecuación de los sistemas informáticos de gestión, la interrelación con el plan estratégico y la dotación cofinanciada a centros para atención de necesidades de personal. Todo ello teniendo en cuenta la caída en los ingresos por contratos externos por la crisis. Además, se aprobaron los criterios para el reparto del presupuesto de centros y departamentos correspondiente al año 2011 junto al de cantidades correspondientes al año 2010.
Igualdad de Género
De otro lado, la UCO dio el visto bueno para la creación de una Unidad para la Igualdad de Género, que funcionará a través de una Dirección de Igualdad e Innovación, junto con una comisión de Igualdad, y se adherirá a la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Públicas de Andalucía. El objetivo de la misma es promover la implantación de la igualdad en las políticas universitarias. Por último, el Consejo también acordó la adhesión a la Red de Servicios de Apoyo a personas con discapacidad en la Universidad.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.