Córdoba

sol921

Córdoba / LA CARLOTA

Fallece un piloto de Faasa mientras trataba de extinguir un incendio en Chile

La avioneta de Antonio Fernández chocó con un árbol al salir de una columna de humo

Día 11/01/2011 - 10.28h
El piloto Antonio Fernández Martínez, de 50 años y vecino de la aldea Quintana, en el término de La Carlota, falleció el pasado domingo por la tarde mientras trabajaba en las tareas de extinción de un incendio en Chile. En concreto, el accidente tuvo lugar cuando el piloto y un acompañante volaban a bordo de una aeronave modelo Air Tractor 802 con matrícula española. Ambos participaban en las tareas de control y extinción de un fuego que se había iniciado en la comuna de Santa Juana, en la región de Bio Bio.
Al parecer, y según explicó a ABC el hermano del piloto, Francisco José Fernández, la avioneta atravesó una columna de humo y al salir se estrelló contra un árbol. Como consecuencia del impacto, el comandante de la aeronave, Antonio Fernández, perdió la vida, mientras que la otra persona a bordo, David Guzmán, resultó herido y fue trasladado de inmediato hasta el Hospital del Trabajador, situado en la ciudad de Concepción. El copiloto se encuentra ingresado y con pronóstico grave.
El piloto cordobés había viajado hasta el país andino en octubre pasado para participar en las tareas de extinción que lleva a cabo la filial chilena del Grupo Faasa. La empresa destacó que Fernández era un piloto con una experiencia importante, tanto en el trabajo de extinción de incendios como en el pilotaje del modelo de la nave accidentada. Así, acumulaba más de 5.100 horas de vuelo y trabajó en nueve campañas de incendio, tanto en España como en Chile.
Permisos pertinentes
La aeronave que pilotaba había sido contratada por una empresa forestal para la lucha contra incendios en la zona y se encontraba posicionada en Chile desde el 24 de noviembre del pasado año. El grupo de aviación indicó, además, que la avioneta tenía todos los permisos pertinentes para el vuelo y que se habían realizado las revisiones necesarias de acuerdo al programa de mantenimiento que requieren estas avionetas cisternas.
Las filiales chilena y española del Grupo Faasa notificaron el suceso tanto a la Aviación Civil de Chile como la de España para que se investigue lo sucedido. Asimismo, el propio departamento de Seguridad en Vuelo de Faasa ha abierto una investigación interna para esclarecer las causas del siniestro. La empresa ofreció la máxima colaboración a las autoridades civiles, así como su ayuda a los familiares del fallecido para los trámites de su repatriación.
En un proceso normal de repatriación, podrían pasar unos 10 días hasta que el cuerpo sin vida de Fernández vuelva a España. De momento, será su hermano Francisco José el que viaje hasta Chile el próximo jueves para ocuparse de los detalles.
El fallecido estaba casado y tenía dos hijos, uno de 18 años y otro de 26. Juntos vivían en Montalbán, de donde era natural su mujer. Ayer, en la casa familiar de Antonio eran numerosos los vecinos y familiares ante las puertas de la vivienda para dar el pésame a los padres del piloto, quienes esperaban el regreso de su hijo desde Chile para el próximo mes de abril.
Asimismo, la familia recibió las condolencias de todas las empresas en las que trabajó Antonio, gracias al buen recuerdo que el piloto dejaba en ellas tras su paso. «Tenía las puertas abiertas en todas ellas», afirmó entre lágrimas Francisco Fernández al recordar la profesionalidad y el buen corazón que caracterizaban a su hermano. Por su parte, Faasa también remitió a la familia y compañeros de trabajo su dolencias y anunció que los centros de trabajo de Palma, Valladolid y Chile guardarán mañana cinco minutos de silencio al mediodía de hoy en memoria y recuerdo de Antonio.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.