NI oportunismo ni escándalo. Lo que está en primer plano del musical «Forever king of pop», que la próxima semana aterriza en el Gran Teatro de Córdoba después de un gran éxito en toda España, son las canciones y la figura artística de su protagonista, Michael Jackson.
Los reponsables del montaje, que estará en la sala de Gran Capitán entre el 20 y el 23 de este mes de enero, dieron ayer a conocer los detalles del musical, que reunirá sobre el escenario a más de 40 artistas, entre cantantes, bailarines e intérpretes de gospel.
Su director escénico, Jesús Sanz-Sebastián, recordó que el musical no nació de manera oportunista tras la muerte del autor estadounidense, sino que se empezó a gestar casi un año antes del fallecimiento de Michael Jackson. Lo que iba a ser un recorrido por su música y por una de las carreras más importantes en la creación musical del siglo XX se convirtió en un espectáculo de homenaje, donde dos artistas se meten en la piel del «Rey del pop»: Fran Jackson, que se ocupa del baile y la coreografía, trascendentales en el trabajo del autor, y Mampuele, que interpretan las canciones.
Fran Jackson es además el doble oficial en España del autor de «Thriller», y quiso defender ante todo el valor «de su legado musical, que es Patrimonio de la Humanidad» por su alto valor artístico. No pasó por alto todas las noticias polémicas que rodearon su vida y que todavía acechan después de su muerte, pero que, en cualquier caso, quedarían eclipsadas por la música y también por el carácter altruista del autor, expresado tanto en las letras de sus canciones, con «We are the world», a la cabeza, como en sus acciones a favor de la infancia.
Es más, él insiste en que la imagen que ha trascendido de él no coincide con la realidad. «Lo conocí en un “flash”, apenas dos minutos, en Zaragoza, durante la gira de 1996», recordó el doble oficial en España, que explicó que es «mucho más humano y cercano de lo que la gente piensa». «Fue el artista más grande del mundo y para mí es un honor disfrutarlo», apostilló.
Los productores insistieron además en que, a diferencia de otros musicales que han triunfado por toda España, «Forever king of pop» es una producción «cien por cien nacional», mientras que la mayoría son híbridas con empresas internacionales que las llevan a varios países.
Para el espectáculo, que recorre las mejores canciones de Michael Jackson, sus productores estiman una vida de cinco años. Si se estrenó en marzo de 2010, significaría que duraría en los escenarios hasta 2015. De hecho, sus repsonsables explicaron que ya están en conversaciones con productores de varios países hispanoamericanos y de Europa del este para que «Forever king of pop» se pueda ver allí.
No acaban aquí las distinciones, porque también cuenta el musical con el aval de la familia de Michael Jackson. Según explicó su responsable de comunicación, la Fundación que lleva el nombre del músico, y al frente de la cual están sus padres, ha considerado que esta producción española es la más meritoria, «y la más respetuosa con la figura de Michael Jackson».
Pirotecnica y magia
«Forever king of pop» no tendrá, como otros montajes de este tipo, un hilo argumental de ficción, sino que tendrá estructura casi de concierto. «Habrá pirotecnia, trucos de magia, que eran muy frecuentes en sus conciertos y muchas sorpresas para los espectadores», explicó el director de escena del musical.
El estreno en Córdoba será el jueves 20 de enero a las 21.00 horas. El viernes 21 y el sábado 22 serán a las 18.00 y las 22.00 y el domingo 23 a las 17.00 y a las 21.00. El precio de las entradas estará entre los 16 y los 45 euros.