Córdoba

sol921

Córdoba

Córdoba sale a caballo

La V Marcha Hípica de Córdoba Ecuestre, con más de 200 jinetes, hizo las delicias de los turistas en el puente

Día 01/03/2011 - 09.31h

Los caballos engalanados con madroños y las amazonas ataviadas con sus trajes de montar convirtieron ayer a Córdoba en un escenario digno de las mejores localizaciones cinematográficas. Más de doscientos caballistas y 54 enganches y carruajes, entre los que destacaban un Faetón bis a bis, de enganche a la limón, y otros tirados por tres caballos, hicieron las delicias de los cordobeses y de los turistas que se echaron a la calle para presenciar la V Marcha Hípica «Córdoba a Caballo». Un evento que, en sólo cinco ediciones, ha logrado consolidarse como una cita ineludible para el mundo del caballo en Córdoba.

Estos jinetes fueron de los más veteranos a los más pequeños, como Pepe Herrera, de 8 años, que venía con otros niños del Pony Club La Loma y disfrutaron de un día espléndido. El propio alcalde, Andrés Ocaña, reconoció que los turistas que durante este puente de Andalucía han colocado el cartel de «completo» en los hoteles, iban a quedar «maravillados» con este recorrido ecuestre por el casco urbano de la ciudad que partió en torno a las 12.30 horas de la explanada del IMD Valdeolleros y prosiguió su marcha por el Plan Renfe.

Peñas, a caballo

Según Córdoba Ecuestre, organizadora del evento, «esta ocasión ha servido nuevamente para reunir a asociaciones, peñas y colectivos de toda la provincia para realizar un recorrido de cerca de dos horas de duración, y en el que no podía faltar el paso por los rincones más singulares de nuestra ciudad».

El recorrido de esta marcha partió de Valdeolleros, donde se congregó gran número de público para ver la salida, y continuó por el Vial Norte hasta llegar a Renfe, y de ahí pasó a la avenida República Argentina, prosiguió por Medina Azahara, Gran Vía Parque, avenida del Aeropuerto, Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, Colón, Glorieta de Almogávares y Valdeolleros. El gerente de Córdoba Ecuestre, Javier Gómez, aseguró a ABC que la expectación que levanta el caballo siempre es grande y que en esta ocasión, como el tiempo también acompañaba, la afluencia de público ha sido constante durante todo el trayecto.

Por su parte, el vicepresidente de Córdoba Ecuestre, Juan Antonio Merlos, presidió la entrega de premios a dos reconocidos hombres del caballo. De un lado, la distinción de Córdoba Ecuestre recayó sobre Alfonso Porras, reconocido por sus años de entrega en el mundo del caballo, siendo domador de cientos de ellos, y participando incluso en el circo con estos equinos. Sus hijos, Rosana y Alfonso, recogieron en su nombre el homenaje y aseguraron que ambos siguen los pasos de su padre con dos picaderos en Huércal-Overa (Almería) y en Lucena.

Un artesano guarnicionero

Y de otro, sobre la figura del guarnicionero José Luis García Marcos, que nació en el Alcázar Viejo y fue aprendiz en el séptimo depósito de sementales de Córdoba. Después de una intensa vida como artesano, en 1994 pasó a formar parte del cuartel de sementales ECUA como uno de los pocos guarnicioneros de este país. En su haber ya tiene medallas al mérito militar y del trabajo.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.