Córdoba

sol921

Córdoba / El Puerto, Casa «El Pipo»

Cucuruchos de gambas

Lo decía un cartel en 1935: «Los mejores y más frecos mariscos conocidos hasta el día». Un puerto junto a Las Tendillas

Día 14/03/2011 - 09.19h

En el año 1923 la calle La Plata (Victoriano Rivera), entre la Plaza de las Tendillas y la Iglesia de San Miguel, era un hervidero de bares, tabernas y bullicio. Fue en un pequeño establecmiento donde Salvador Sánchez Fernández decidió abrir al público un despacho de venta de marisco. Gambas, langostinos , cigalas o percebes que lucían en los mostradores y luego se ofrecían a las tabernas en forma de cucurucho de papel de estraza.

Con el tiempo, Salvador llegó a contar con la ayuda de sus ocho hijos, hasta que llegados los años 50, fueron dos de ellos, Rafael y José Sánchez Ortiz, los que relevaron a su progenitor en el negocio, que además del marisco introdujo los vinos y un marcado sello taurino. «El Puerto siempre ha sido un sitio de ambiente taurino, porque taurino era el ambiente que se vivía en la ciudad cuando se fundó, y taurinos han sido a la postre sus sucesivos propietarios», describe Manuel Cobo Ruiz en su libro «Historia de la hostelería de Córdoba». No menos tiempo pasó por allí una larga lista de nombres de la farándula, el fútbol o las cofradías, que tuvieron en este rincón con sabor de la calle La Plata lugar de larguísimas tertulias.

Volviendo a lo taurino, Rafael, conocido como El Pipo (como su padre), se convertiría en apoderado de grandes figuras de la tauromaquia. Pero sin duda, el gran invento de su vida fue un joven torero de Palma del Río que llegó a sus manos como un regalo caído del cielo y que se daría a conocer como Manuel Benítez «El Cordobés» entre los años 1960 y 1962.

Eran unos años, los de la década de los 60, en los que esta pequeña pero coquetea vena desprendida de la céntrica Tendillas, era un hervidero de personajes, negocios, comerciantes y artistas de la época. Hasta el propio Pipo dejaba verse con su gran colección de sombreros cuando el éxito en la tauromaquia le llevó por toda la geografía española.

En la actualidad es Salvador Sáchez Morales, sobrino de Rafael «El Pipo» e hijo de José, quien está al frente de este rincón emblemático de la calle La Plata. No hay día que a medida que los rayitos de sol van curtiendo la entrada a esta calle del Centro los veladores de El Puerto empiezan a llenarse de una estampa típica e histórica: cervicita bien fría y su buen plato de gambas.

Y cuando se lleva tiempo en las alforjas, no hay que perder la ocasión de entrar a su medido interior para degustarse con la memoria fotográfica que despliega el frontal de la marisquería de la familia Sánchez, donde se puede hallar un buen pedazo de historia taurina, amén de tertulias interminables salpicadas del gracejo cordobés. Entre la distancia y la ironía.

En 1935 lucía en las calles un cartel publicitario que decía: «El Puerto, Salvador Sánchez; Mariscos: los mejores y más frescos conocidos hasta el día; diariamente se reciben las ricas bocas de la Isla de San Fernando». Desde ayer, hasta hoy.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.