Córdoba

sol921

Córdoba / Precampaña electoral

87 nombres para una campaña

El anuncio ayer de la lista electoral del PP ha sido la más tardía de los tres grandes partidos, que ya han puesto sobre la mesa sus apuestas para el 22-M

Día 07/04/2011 - 09.29h

Las cartas están echadas. La presentación ayer de la lista del PP cerró la oferta de los tres grandes partidos para las municipales del 22 de mayo, a falta de que las formaciones minoritarias que han despertado más interés —Unión Cordobesa y Ecolo— den a conocer la composición definitiva de sus planchas. ABC analiza la relación de los 87 aspirantes —29 por cada uno de los tres grandes partidos— a sentarse en el salón de Plenos.

PP: sorpresas, las justas

Nieto tendrá bien contentos a los concejales que han formado su equipo en el Ayuntamiento en este mandato, porque excepto dos de ellos el resto se ha integrado en la lista para las municipales de mayo en puestos que, si no son en algunos casos los mismos exactamente que en la candidatura de 2007, les aseguran una plaza en el Pleno si el PP obtiene 14 ediles, los que tiene en la actualidad. Respecto a hace cuatro años hay que anotar sólo dos bajas en la parte de la lista con opciones reales de conseguir un acta: Federico Cabello de Alba, a quien el partido destacó a Montilla para competir por su Alcaldía, y a Antonio López, que ha decidido, en palabras del presidente provincial del PP, «orientar su carrera laboral por otra vía» diferente a la política.

En sustitución de ambos Nieto incorpora al secretario general de Asaja, Rafael Navas, como número dos —ése era el puesto de Cabello de Alba hace cuatro años—, y en el ocho a Beatriz Jurado, presidenta de Nuevas Generaciones de Andalucía y reclamada por Rajoy para que en breve se haga cargo de esa organización a nivel nacional. Por lo demás, el cabeza de lista del PP mantiene su apuesta por Rosario Alarcón (3), Ana Tamayo (5), Blanca Córdoba (13) y Laura Ruiz (14), que fueron en 2007 los fichajes más llamativos. El círculo de más confianza del candidato, por haber hecho equipo con él no sólo en el Ayuntamiento sino también en el partido desde su ascenso a presidente provincial, sigue flanqueándole en puestos estratégicos. Luis Martín figura el cuarto con vistas a la Diputación, mientras que Miguel Ángel Torrico, mano derecha de Nieto, ocupa la sexta plaza seguido de inmediato por José María Bellido, más joven pero ya con cierto recorrido en la política municipal.

Carmen Sousa (9), María Luisa Arcas (10), Ricardo Rojas (11) y Rafael Jaén (12) completan el posible equipo de gestión si el PP consigue gobernar en el Consistorio, algo para lo que parece a todas luces necesaria una mayoría absoluta que se la daría el concejal número 15, puesto en el que está situado el ex director del Conservatorio Superior Juan Miguel Moreno Calderón, cuyo trabajo puede tornarse clave de cara a 2016.

María Jesús Botella y Amelia Caracuel se sitúan en los números 16 y 17, con opciones de lograr un acta de concejal y de poder aportar al grupo de Nieto el valor de su experiencia como ediles que ya han sido. Y los fichajes más mediáticos del PP concurren a partir de ese puesto, del 18, en el que va Eva Pedraza, a la que la siguen Miguel Reina (19) y Juan José Primo Jurado (20). Muy retrasados están las incorporaciones de Nieto con un perfil más técnico (Carmen Mingorance, Cristina Ruiz, Manuel Sánchez y Rafael Baena) mientras el cierre de la plancha no olvida su sentido testimonial.

Así, Enrique Bellido, ex presidente del PP provincial y que acabó expulsado por la formación, está incluido en el número 25, y Rafael Campanero y Rafael Merino ocupan las plazas 28 y 29, respectivamente.

Sobre su lista, que ayer aprobó el comité electoral provincial y fue elevada a las direcciones andaluza y nacionales, Nieto señaló que es una muestra de «la solidez, seriedad, solvencia, profesionalidad y empuje que representa el equipo del PP que hasta ahora ha estado trabajando». Por su parte, la dirección nacional del partido indicó que para Mariano Rajoy es una prioridad visitar Córdoba durante la campaña electoral.

IU: sí a sus independientes

IU repite su apuesta por los independientes. Hay cuatro entre los 11 primeros nombres —ése es el número de ediles que sacó en 2007—. Pero, a diferencia de los tiempos de Rosa Aguilar cuando los «fichajes» se encajaban con calzador por la falta de afinidad ideológica con la coalición, ahora llegan de un perfil de izquierdas.

Entre ellos, en el «número dos» destaca Pepa Contreras, responsable provincial de Mujer de CC.OO.. Estos independientes, desconocidos para el gran público, nada tienen que ver con los que han sido los protagonistas de la confección de la candidatura: dos «fichajes» de Aguilar —la edil de Presidencia, Rosa Candelario, y el de Seguridad, José Joaquín Cuadra— que IU ha borrado de la plancha, pese al esfuerzo por mantenerlos del alcalde y candidato, Andrés Ocaña. En los reseñados 11 primeros puestos, repiten el propio Ocaña, Francisco Tejada (edil de Urbanismo), Elena Cortés (Educación) y Francisco Cobos (Medio Ambiente). Estos dos últimos pertenecen a la línea del PCA, dominante en IU. También se encuadra en ella Pedro García, que irrumpe en la novena plaza —ya era edil no electo (Infraestructuras)—. En el quinto puesto, está Francisco Martínez, el líder provincial de IU, que ya estuvo en la lista de 2003 — décima posición—. Es una lista enfocada a recuperar a los miles de votantes de IU que se quedaron en casa en 2007 por la política de «marca blanca» de Aguilar.

PSOE: revolución «familiar»

Los socialistas estrenan alcaldable, Juan Pablo Durán, el secretario provincial del PSOE. Y eso se ha notado en la lista en los puestos de salida —ahora, tienen cuatro ediles—. En esa zona de privilegio, no se mantiene ni uno de los nombres que presentaron los socialistas en 2007. Eso sí, hay que hacer una matización. Hasta el «número cuatro» ha ascendido Inmaculada Durán —hermana del alcaldable—, que hace cuatro años fue la sexta de la plancha. Por lo demás, el cabeza de lista del PSOE protagonizó una de las sorpresas de la precampaña al fichar como independiente para el tercer puesto de la lista a Francisco Alcalde, quien fue presidente de la Agrupación de Cofradías de 2000 a 2008. En el «número dos», no hubo ninguna sorpresa, ya que la ocupó Rafaela Valenzuela, ex directora general del Libro de la Junta, que a comienzos de 2011 ya se había incorporado al Ayuntamiento como edil no electa responsable de Cultura.

POR RAFAEL A. AGUILAR / B. LÓPEZ

CÓRDOBA

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.