Córdoba

sol921

Córdoba

Fallece Luis Aguilera Bernier, escultor fundador de Equipo 57

Colaboró con Rafael de La-Hoz y otros arquitectos en edificios desde los años 50

Día 25/04/2011 - 09.19h

El escultor cordobés Luis Aguilera Bernier, artista vinculado a Equipo 57 y colaborador con algunos de los arquitectos más importantes que trabajaron en la ciudad durante el siglo XX, falleció ayer a los 87 años de edad. Deja tras de sí un importante legado que se puede ver en edificios públicos y privados, aunque muchos no lo relacionaran con su nombre.

Había nacido en Córdoba en 1924. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, con Jorge de Oteiza como maestro, y terminó sus estudios en la Escuela Santa Isabel de Hungría, de Sevilla, gracias a una beca de la Diputación Provincial. Su inquietud creativa lo llevó a formar parte y a colaborar con distintos movimientos artísticos que en la década de 1950 se desarrollaron en la ciudad, como el grupo Espacio y el grupo Córdoba, aunque uno tendría más trascendencia que los demás. Luis Aguilera Bernier fue fundador de Equipo 57 junto a autores como Juan Serrano, Ángel Duarte, Juan Cuenca, José Duarte y Agustín Ibarrola. Expuso su obra en Dinamarca y en numerosos puntos de España, además de en la propia ciudad, especialmente en la década de 1960.

En una época donde primaba la abstracción, su obra se decantó por caminos figurativos, donde cosechó éxito de crítica y público y el aprecio de bastantes profesionales.

El antiguo Meliá

Fueron muchos los arquitectos que recurrieron a su trabajo para enriquecer sus proyectos y entre ellos estaban Juan Rebollo, Juan Cuenca, Víctor Escribano y especialmente Rafael de La-Hoz Arderius. Para él hizo las esculturas de uno de sus proyectos más emblemáticos, el edificio de la Cámara de Comercio en la calle Pérez de Castro. También colaboró en la decoración de un edificio que en su momento supuso una innovación en Córdoba: el antiguo hotel Meliá, derribado en 2007. Precisamente parte de su obra se pudo ver en la Diputación con motivo de una muestra sobre Rafael de La-Hoz hace pocos años. Suya es además la decoración exterior e interior del cine Isabel la Católica, cerrado desde hace algunos años.

Quienes busquen las señales de su obra pueden encontrarla en obras civiles como las esculturas atléticas que decoran la fachada del polideportivo municipal del Sector Sur, ahora en ruinas, pero también en Cabra. El instituto Felipe Solís conserva un mural escultórico obra de Luis Aguilera Bernier, junto con Francisco Aguilera Amate.

También trabajó en la imaginería religiosa, con obras para el convento de las Salesas y para ETEA. Restauró al Cristo de los Faroles y realizó en 1968 el paso en que sale en procesión el Cristo de la Expiración de Córdoba, caracterizado por los ángenesl atlantes de las esquinas. También esculpió los escudos de Córdoba que figuran en la fachada del Ayuntamiento de la ciudad.

Su vocación artística no menguó con los años, y hasta no hace mucho seguía recibiendo y atendiendo encargos de particulares.

La misa de corpore insepulto del escultor cordobés se celebrará a las once de la mañana en la iglesia parroquial de Santa Marina.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.