Las casetas «El Farolillo», «Peña Amigos de las Gitanillas» y «La Trabajadera» se han alzado con los primeros premios del concurso de casetas de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. El jurado del certamen organizado por el Ayuntamiento y la Federación de Peñas falló anoche los premios que recayeron en las citadas casetas, todas ubicadas en la calle Alcázar.
La caseta «El Farolillo» ha sido la mejor en su conjunto con su portada de obra con ventanas y rejas artísticas en las que cuelgan macetas de color barro con gitanillas y otras flores. En el interior de la carpa el conjunto está armonizado en los colores azul y oro, que son los que predominan en el techo, todo de farolillos.
Especialmente peculiares son sus paredes, en las que hay tres espacios bien diferenciados. En uno de ellos hay una original composición de abanicos y tocados para las mujeres vestidas de gitana; en otro han situado los encargados de la caseta cestos de esparto con flores y macetas, y en la zona junto a la entrada varios carteles de toros antiguos. Para rematar la faena, el catering encargado de la barra pone en las mesas de los clientes platos de diseño que sólo se ven en esta caseta.
La caseta «Peña Amigos de las Gitanillas» ha ganado el premio a la mejor portada gracias a una de obra con puerta de forja y macetas con gitanillas en toda su fachada, en la hay dos faroles que imitan a los tradicionales de la Judería.
Por su parte, La Asociación Cultural Cofrade La Trabajadera es, en opinión del jurado, la más popular. El título no es nuevo, y lo avalan el gran número de clientes que hay a todas horas en esta caseta tradicional y cofrade. Uno de los responsables de la caseta, Luis Miguel Carrión «Curro», explicaba ayer que la razón por la que tanta gente va a su caseta es «porque los tratamos como en casa» y destacó que es muy importante la música que se oye para que la gente esté contenta, que sólo son sevillanas, rumbas y canciones flamencas.
Las tres casetas con galardones son socias de Casetas Tradicionales. Además de éstas, han obtenido premio concedido por el jurado que formaban representantes de Cruzcampo, patrocinadora del certamen, las peñas cordobesas y los medios de comunicación, las casetas que a continuación se relacionan.
En la modalidad de mejor caseta en conjunto ha conseguido el segundo premio «El Picaero», en la calle Los Patios, 1; el tercer premio ha sido para la «Peña Flamenca Fosforito», en la calle Mezquita, 12, y el cuarto puesto para «La Reja», en Alcázar, 10.
En la categoría de mejor portada han merecido el aplauso del jurado, con el segundo premio, la Hermandad del Santísimo Cristo de Gracia, en la calle Puente Romano, 3; y el tercer premio la caseta «La Castañuela de Madera», en Los Patios, 4.
Las más populares son, con el segundo y el tercer premio, las de la Hermandad de la Expiración, en la calle Corredera, 9; y «Las Bodegas de Sercolu», en la calle Cristo de los Faroles, 11.