Córdoba

sol921

Córdoba

Joaquín Cortés: «“Calé” es un viaje en el tiempo por mis 20 años de creativo»

El bailaor cordobés actúa esta noche en La Axerquía

Día 14/07/2011

Compartir

El «cordobés vivo más universal», como él mismo se define, Joaquín Cortés, se subirá esta noche a las tablas de La Axerquía para representar su último espectáculo, «Calé», que por primera vez llega a un escenario andaluz, después de su estreno en Nueva York, y de haber pasado por Madrid, Barcelona, entre otras ciudades.

El artista, que llegó ayer a su ciudad natal, explicó que «esta obra es un viaje en el tiempo por mis 20 años como creativo. He querido hacer un repaso de las seis obras que he creado. En el ecuador de mi vida, quería un poco ver de dónde vengo y a dónde voy».

En este sentido, apuntó que «con todas las historias que he vivido, los viajes que he dado y siendo, creo y sin falsa humildad, de los pocos españoles que conocido en el mundo entero,, quería hacer un resumen de toda mi carrera».

En el montaje, Cortés estará acompañado de 16 músicos —tres percusiones con un batería, un bajo eléctrico, dos guitarras flamencas, seis voces, trompeta, saxo, un teclado y un violín—, «además de seis bailarinas que representarán todo tipo de danzas, una fusión del estilo que yo he creado, y que está basado en el flamenco, pero mezclado con el ballet clásico, la danza contemporánea y la moderna».

La música de «Calé» es original, creada en exclusiva para la obra, que tiene una duración de casi dos horas sin descanso.

La siguiente parada de esta producción será Málaga, «y ya estamos negociando la agenda con Latinoamérica y Estados Unidos. Luego vamos para Asia y estamos cerrando fechas por Europa. Casi seguro que “Calé” estará girando este año y el que viene», apuntó Cortés.

El bailaor manifestó su «satisfacción» con la trayectoria de su carrera hasta la fecha. «He creado una historia propia y personal que es conocida en el mundo. Joaquín Cortés es una marca mundial. Lo importante es que después de 30 años como bailarín y 20 como creativo, me sigo levantándo con ganas de seguir haciendo cosas».

Sobre su faceta de innovador, el creador de «Pasión Gitana» se mostró convencido de que «he demostrado que soy un rebelde con causa, un vanguardista. Y lo que hacía yo hace 20 años, lo hacen ahora la mayoría y a mí se me tachaba de polémico. Soy un visionario y estoy encantado de seguir luchando».

Dijo ser consciente de que «me quedan pocos años, pero mientras que tenga ganas e ilusión, voy a seguir subiéndome al escenario. Después, continuaré produciendo, pero el baile, es ley de vida, tendré que dejarlo».

Cortés dio un fuerte tirón de orejas al Ayuntamiento, puesto que «fui yo el que me interesé en venir», aunque aseguró que el Festival de la Guitarra «no se conoce fuera, quizá en círculos culturales».

En este sentido, criticó que «no me llamen más. Puedo entender que digan que es muy caro, pero es que tengo un caché y no tengo por qué bajarlo, al contrario, Córdoba tendría que apoyar a sus artistas internacionales», concluyó.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.