Córdoba

sol921

Córdoba

Urbanismo estudia la forma de «agilizar» la sustitución del aval para urbanizar

Compartir

IU prometió que se pudiera suplir por una garantía personal y ahora el PP quiere aportar «concreción»

Día 20/07/2011 - 09.09h

La Gerencia de Urbanismo estudia una fórmula que «agilice» la medida estrella para las parcelaciones que activó IU a pocas semanas del 22-M: permitir que los propietarios en núcleos reconducibles no tuvieran que presentar un aval del 7% del coste del proyecto de urbanización que estime su plan parcial —pieza de ordenación urbanística— para constituir oficialmente la junta de compensación, primer paso para poder ejecutar dichas obras de urbanización. A cambio debían formalizar una garantía personal, acreditando unos ingresos —bastaría la declaración de la renta— o la posesión de bienes. La coalición aseguró que pretendía resolver un problema que frenaba la legalización de parcelas.

Fuentes del gobierno municipal indicaron que el PP quiere «mejorar» esa fórmula. O sea, «concretar» cómo se convalida o sustituye la presentación del citado aval. Hasta ahora sólo ha habido una toma de conocimiento en mayo por el consejo de Urbanismo de la decisión que anunció IU en abril. Pero, lo que quieren los nuevos rectores de la Gerencia es un acuerdo de dicho consejo que diga a las juntas de compensación «cómo deben hacerlo: si es con un compromiso de la junta; con compromiso individualizado, con una afección sobre el suelo sobrante...».

Así, han pedido a los técnicos que «busquen otra fórmula, a través de la junta de compensación, de un acuerdo que comprometa individualmente». «Tal y como se expuso, es muy farragoso que tú llames uno a uno a todos lo que sean parte de ella para que presenten un escrito de que afianzan personalmente con su casa, su coche... —reflexionaron—. Puede ser una de las fórmulas. Pero, les hemos dicho a los técnicos: “¿Por qué no estudiáis otra?”».

Avanzaron que «estamos viendo si puede haber una junta de compensación, cuyos acuerdos siempre que superen el 51% son válidos, que diga: “Acordamos todos los propietarios aportar estas garantías personales”. Para que no tengan que venir a formalizarlo uno por uno». Se trata de «buscar qué fórmula hay para que eso se agilice».

Vía del «suelo sobrante»

Además, estudian que el «suelo sobrante» en el desarrollo de un plan parcial pudiera servir también de garantía; «si no total, parcial».

Se prevé que esta cuestión se apruebe por el consejo de la Gerencia a primeros de septiembre.

Sin constituir la junta de compensación, no se pueden aprobar los planes de reparcelación ni de urbanización, imprescindibles para comenzar las obras. Y el proyecto de reparcelación significa que los propietarios puedan ya inscribir sus suelos y viviendas en el Registro de la Propiedad, lo que les permitirá que sean objeto de gravamen con una hipoteca de cara a los gastos que deban afrontar para la urbanización.

Habrá que tener en cuenta una última cuestión. IU señaló que las juntas de compensación que se acogieran a esta fórmula, una vez que fueran a iniciar las obras, deberían aportar la garantía del 7% del coste del proyecto de urbanización definitivo con aval o fianza.

Sin embargo, si alguna de las citadas juntas solicitara al Consistorio hacer su urbanización por el modelo de cooperación, y éste lo aceptara, no tendría obligación de presentar dicho aval. Y es que en este sistema la actuación es municipal y luego se da la aportación económica de los dueños. El PP ya ha dicho que apuesta por este modelo en vez del de compensación que usó IU —en él, los propietarios afrontan solos los gastos— para agilizar la legalización de parcelaciones.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.