El profundo clima de división interna y la falta de liderazgo, claves para la solicitud
Día 06/08/2011 - 11.03h
Los efectos de la «purga» iniciada en su propio partido por el secretario provincial del PSOE, Juan Pablo Durán, siguen sucediéndose en forma de malestar y desconfianza en el seno de la militancia socialista en la capital cordobesa. Lejos de diluirse tras la reafirmación, por parte de la Junta, de Francisco García en su cargo de delegado de Vivienda y Ordenación Territorial, el «efecto rebote» sigue instalado en el «tejado» de un Durán cada vez más cuestionado en su propio partido.
Y prueba de esta situación de debilidad que vive el líder de los socialistas cordobeses es la «recomendación» que se le va a hacer llegar por parte de varias de las agrupaciones de la ciudad para que se cancele la inminente renovación de la ejecutiva municipal, prevista para el próximo mes, que ya se ve como un nuevo motivo de desunión «que ahora mismo no nos podemos permitir», señalan destacadas fuentes del socialismo cordobés que temen que esta reunión acabe convirtiéndose en otra muestra de desaprobación a la gestión de Durán. «O esto se para, o vamos a tener para mucho tiempo», indican.
Malas perspectivas
Los motivos pare esta sugerencia que se le planteará a Durán radican en que «ahora mismo la convocatoria de esta ejecutiva local es totalmente absurda. Estamos en un momento en el que los ánimos están muy caldeados y lo único que nos puede traer esto son más problemas. Este órgano debe ser una expresión del consenso y la unión del partido con sus diferentes agrupaciones y eso, por desgracia, no sucede ahora, más bien todo lo contrario», indican las fuentes consultadas, que añaden «si sigue en sus trece y la mantiene para el próximo mes, pueden suceder dos cosas o que no vaya nadie y sea un fracaso o que acabe en enfrentamiento. Ninguna de las dos opciones interesa».
Junto a esto, se cuestiona de forma evidente la capacidad de liderazgo de Juan Pablo Durán en el terreno más local. «Hay que reconocer que, por los graves errores que ha cometido en estos días, Durán no está en disposición de llegar a un acuerdo de consenso con la militancia, que sigue sin entender lo de Francisco García ni las razones que aportó Durán para proponer su relevo o el de los otros dos consejeros», señalan.
En este sentido, las fuentes consultadas entre los socialistas, señalan que, más allá de las evidentes discrepancias personales, Durán esgrimió, como motivos de la propuesta de cese, «la poca implicación que habían tenido los delegados de la Junta durante la campaña electoral para los pasados comicios locales», una razón que, según las fuentes consultadas «es absurda y falsa, ya que, por ejemplo Francisco García estuvo más implicado que nunca por su responsabilidad al frente de la ejecutiva municipal. Lo mismo se puede decir de Dobladez».
Con todo esto, el panorama más inmediato que se le presenta a Durán al frente del partido se prevé «muy complicado», ya que «es estos momentos tenemos encima cuestiones muy importantes que van a exigir máxima unión y consenso por parte de todos. Está la conferencia política provincial que debe elevar propuestas a la nacional, está la configuración de la ejecutiva local, está el comienzo del trabajo para la elaboración de las listas a las generales, en las que se tendrá algo que decir, aunque la decisión final venga de Madrid. Muchos asuntos como para estar pendientes de una asamblea local que ahora mismo ni tiene sentido, ni tampoco contenido ya que el secretario provincial es, a la vez el portavoz municipal».
Cabe recordar que fue la dimisión en bloque de esta ejecutiva municipal, entre ellos Francisco García, la que desató la actual crisis en el PSOE cordobés.