Córdoba

sol921

Córdoba

El certamen audiovisual de Cabra rinde homenaje a la actriz Gemma Cuervo

El cordobés Andrés Berlanga se hizo con el segundo premio de mayor cuantía con su obra «Cuernos»

Día 18/09/2011

Compartir

Con un lleno hasta la bandera se celebró anoche la gala de clausura del XVI Certamen de Creación Audiovisual de Cabra, uno de los más consolidados del panorama nacional. Caras conocidas en el mundo de la escena como Mabel Lozano, Sara Casasnovas, Manuel Zarzu o Ana Wagener, entre otros, se dieron cita en el Teatro El Jardinito. Y también acudieron los dos actores que fueron reconocidos por su labor, como el algecireño Víctor Clavijo, que recibió el premio Asfaan que concede la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía, y la veterana Gemma Cuervo, que recibió el tradicional homenaje del certamen a su trayectoria profesional acompañado de una calurosa ovación por parte de los asistentes y de su hijo Fernando Guillén, que subió al escenario acompañado de su nieto.

La entrega de premios a los cortometrajes que se alzaron ayer con los distintos galardones previstos en la presente edición corrió a cargo de Miguel Puga (MagoMigue), que estuvo acampañado por la música del grupo Plastic Frostik Machina.

Así la máxima distinción, dotada de 2.700 euros en metálico y placa, recayó en el cortometraje «La huida», obra del barcelonés Víctor Carrey, que ya ha conseguido otras menciones en los certámenes y festivales de cine a los que ha concurrido.

El segundo de los premios en envergadura fue el que patrocina la RTVA a la creación andaluza con 1.500 euros en metálico y trofeo, que fue concedido al cortometraje «Cuernos», firmado por un cordobés, Andrés Berlanga.

Otros premios

También hubo varios accésit destinados a reconocer la interpretaciones, tanto masculina como femenina, el mejor guión y también a los talentos emergentes. De este modo, el joven y popular actor Mario Casas se alzó con el galardón «Por tu cara bonita» atendiendo a su reveladora interpretación en el corto «Dinero Fácil».

Asimismo, José Luis Gil fue reconocido con el accésit a la interpretación masculina en el cortometraje «G», mientras que Andrea Trepat se alzó con el mismo accésit en la categoría femenina por su trabajo en «Morir cada día».

El último de los accésit, el destinado al mejor guión, fue para «Reflexiones de un picaporte» de Carlos Crespo Arnold.

En lo que se refiere a los demás premios, el denominado como Juan Muñoz a la mejor producción amateur, fue para «Fase terminal» de Marta Génova y el 5 minutos, destinado a la obra de menos de cinco minutos de duración, recayó en «Escúchame» de Mabel Lozano.

Por último, el premio Recreation, para el mejor cortometraje de animación se concedió a la obra de César Urbina titulada como «Arkelbeltz, las brujas y el inquisidor». La gala finalizó con la proyección de la obra que recibió el máximo de los galardones entre las 51 obras presentadas a concurso y que han sido proyectadas a lo largo de la semana a punto de finalizar.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.