Córdoba

sol921

Córdoba

Velódromos para espantar la crisis

A las cuestionables infraestructuras deportivas se suman por 820.000 euros dos pistas ciclistas en Cabra y Posadas

Día 19/12/2011 - 09.53h

Compartir

El paisaje cordobés está jalonado de proyectos deportivos de inversiones millonarias y que apenas tienen uso. es el caso de los velódromos de Posadas y Cabra. La pista de ciclismo «Pedro Jiménez Fernández» de Cabra es uno de tantos proyectos deportivos que se impulsaron con cargo a los primeros fondos anticrisis del Gobierno de España para dar respuesta a una antigua demanda de la Peña Ciclista Egabrense, de tener un complejo deportivo en el que fomentar el aprendizaje del ciclismo evitando la salida de los menores a la carretera. La inversión ascendió a principios de 2010 a 340.328,44 euros para realizar una infraestructura que contempla un carril que posee una cuerda exterior de 246 metros y una cuerda interior de 219 metros, prescindiendo de peralte y de baranda de protección, incumpliendo de este modo las características técnicas incluidas en el reglamento de ciclismo en pista.

En la parte central se incluyeron a posteriori diversos obstáculos en tierra para la práctica de «biketrial» por parte de los integrantes del Club Egabro Aventuras, que también hace uso de la infraestructura cuya construcción, al igual que otras tantas, prescindió de un documento en el que se mostrara su viabilidad, posiblemente por la gran tradición al ciclismo que perdura gracias a la labor de la Peña Ciclista Egabrense. La conservación de la pista viene corriendo a cargo del Patronato Municipal de Deportes, lo que supone una losa más a las empobrecidas arcas públicas.

Un velódromo a paso lento

El segundo ejemplo en la provincia es el velódromo de Posadas. Sin hacer gala a su nombre, la historia del Velódromo Municipal de Posadas ha sido una carrera lenta en gran parte dejada al abandono. Las obras para su construcción comenzaron en los años ochenta gracias a un acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la localidad, mediante el cual el Consistorio cedió los terrenos para su construcción. Sin embargo, no fue hasta 2002 —con más de 480.000 euros de inversión— cuando terminaron los trabajos, que habían estado parados porque la Junta consideraba que el espacio deportivo no reunía las medidas reglamentarias.

La mediación de Antonio Ortega, actual alcalde de Posadas por el PP y concejal de Deportes por el Grupo Independiente de Posadas en ese año, fue determinante para la inauguración del velódromo, que lo hizo acogiendo el Campeonato de España Junior de Comunidades Autónomas. Se crean acuerdos con las federaciones Andaluza y Cordobesa y la Diputación de Córdoba para crear una escuela de ciclismo.

Pero tan solo un año después, con la entrada del PSOE en Alcaldía, la actividad del velódromo se reduce. Según Ortega, los socialistas no dieron al equipamiento «viabilidad y no pusieron en marcha la escuela». La pista «abandonada» pasó a albergar algunas competiciones locales pero de fútbol. Ahora el gobierno popular pretende crear ahí un centro de tecnificación de triatlón a nivel nacional.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.