Córdoba

sol921

Córdoba

ANTONIO VARO PINEDA SEÑORA DELEGADA

Compartir

Día 20/01/2012

LE escribo estas líneas mientras mi impresora, con mi tóner y mis folios —material que he pagado yo de mi bolsillo—, imprime las copias de un examen para mis alumnos. ¿La razón? Antes de Navidad nos dijeron que mi Departamento didáctico ya había consumido el presupuesto asignado para fotocopias, aunque tengo la absoluta certeza de que en el primer trimestre he utilizado menos fotocopias que el curso pasado, ya que parte de mis horas lectivas de este curso corresponden a un Departamento diferente del habitual.

Precisamente antes de Navidad, y sin duda siguiendo sus instrucciones, hube de entregarles a los alumnos de mi tutoría que utilizan el servicio de transporte escolar —junto con el boletín de notas— un folio en el que se decía a los padres que el importe de ese servicio sumaba unos 700 euros al año que «naturalmente» ellos, los padres, no tendrían que pagar, puesto que se sufragaba con los impuestos que pagamos todos. Cierto, señora delegada: tan cierto como que con dichos impuestos se pagaron no sólo las fotocopias de esa carta —para las que esta vez sí había presupuesto—, sino el viaje que usted, sí, usted misma, hizo a Santiago de Compostela en la primavera de 2010 con el didáctico y exclusivo fin de hacerse una fotografía con varios centenares de alumnos y decenas de profesores de mi instituto. Ellos habían culminado el Camino de Santiago después de varios días de marcha, convivencia, esfuerzo y alegría. Usted no los acompañó en lo que ellos pusieron de esfuerzo o sacrificio, pero sí estuvo, la mar de sonriente, para salir en la foto con el pañuelo anudado al cuello y colgarse una medalla que, en puridad, sólo correspondía a los organizadores que habían dedicado días, semanas y meses de trabajo preparatorio… fuera, por supuesto, de su horario lectivo o directivo, y, por tanto, sin remuneración. ¿Podría decirnos cuánto nos costó a los contribuyentes su pedagógico interés por posar con la expedición ante la fachada del Obradoiro?

(Perdone: mi impresora se ha atascado; tendré que meterle los folios uno a uno, pero no se preocupe: el presupuesto de la Junta, que gestiona el dinero de los andaluces, no se va a ver afectado. Sigo escribiendo.)

Quería decirle otra cosa: ¿Sabe usted que este año, en mi instituto, hay grupos de 4º ESO con 35 alumnos en lista y que eso es abiertamente ilegal y contradictorio con el espíritu y la letra de la Logse? Claro que usted lo sabe, como yo sé que esa circunstancia no es el resultado de una prevaricación de la dirección del centro donde trabajo, sino del acatamiento de instrucciones precisas de la Delegación que usted preside. Me alegará, señora delegada, después de informarse y de saber de qué le hablo, que, aunque haya 35 alumnos en lista, ningún profesor da clase al mismo tiempo a más de 30, con lo cual se salvan los muebles de la legalidad. Está claro una vez más: quien hace la ley hace la trampa. Pero si usted (o sea, la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía) hubiera ordenado que las cosas se hicieran con arreglo a la ley, es decir, sin sobrepasar en ningún caso los 30 alumnos por grupo, por cada cinco grupos de 35 alumnos que se han formado (y hay unos cuantos en la provincia), se podría haber creado un grupo más de 25 alumnos: y 25 alumnos, con 30 horas de clase a la semana, dan de sí para un profesor y medio más, aproximadamente. Es un simple cálculo matemático que incluso quien redactó la ESO puede deducir.

Termino. En el acto de apertura de curso en mi instituto, que usted honró con su presencia, se permitió decir que en Andalucía, a diferencia de otras comunidades autónomas (donde gobierna el PP, se le olvidó aclarar), «no hay ni habrá nunca» recortes en Educación (mientras gobierne el PSOE, le faltó precisar). El acto de que hablo fue a mediados de octubre, y, por tanto, estábamos ya en plena campaña electoral para las elecciones del 20-N, lo que seguramente explique el tono más mitinero que institucional que usted dio a su intervención. Pero la realidad, el día a día de mi trabajo, me ha demostrado que, pese a sus palabras, en nuestra Andalucía (y con un Gobierno autonómico del PSOE) hay recortes en Educación. Los casos que le he mostrado —las fotocopias y los grupos de 35 alumnos— son sólo los botones de muestra que tengo más a mano, porque me afectan directamente en mi trabajo. Compañeros míos de otros centros podrían exponerle botones suficientes como para poner una mercería con el puño y la rosa por logotipo.

Señora delegada, usted y yo sabemos que en Andalucía, con un Gobierno del PSOE, hay recortes en Educación. No digo yo que esos recortes no sean necesarios en los difíciles tiempos que corren. Lo que digo a cara descubierta es que quien afirme que en Andalucía no los hay, está mintiendo. Y lo sabe.

ANTONIO VARO PINEDA ES CATEDRÁTICO DEL IES SÉNECA

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.