Está previsto que el delantero reciba hoy el alta hospitalaria de la operación de doble fractura de mandíbula
Día 02/02/2012 - 09.52h
Edu Albácar ha sido castigado con cuatro partidos de sanción por el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) como consecuencia de la brutal agresión del lateral izquierdo del Elche a Charles en el partido del domingo.
El defensa del conjunto ilicitano dio un codazo al brasileño que le provocó una doble fractura de mandíbula, de la que ha tenido que ser operado (el martes), y la pérdida de dos piezas dentales. El lateral se disculpó en privado y públicamente.
La resolución del Competición explicó que Albácar ha sido sancionado por «producirse de manera violenta con otro futbolista, originando consecuencias dañosas o lesivas», en virtud del artículo 97 del Código Disciplinario de la FEF.
La polémica por la justicia o injusticia de la sanción está servida. El Comité no ha calificado los hechos como agresión, que está tipificado en el artículo 98 del citado código. En este caso, el defensa del Elche tendría que haber sido sancionado con un castigo entre seis y quince encuentros.
Competición ha entendido que la acción de Albácar no es agresión sino «producirse de manera violenta», de ahí que se haya aplicado el artículo 97. En este caso, el lateral podía ser castigado entre cuatro y doce partidos. El Comité, a pesar de que Charles estará cinco semanas de baja y ha pasado por el quirófano para reparar su lesión, ha optado por castigar a Albácar con el número mínimo de partidos (4) que era posible dentro del rango entre el que podía oscilar.
Está previsto que Charles reciba el alta hospitalaria esta tarde, aunque los servicios médicos del club tampoco descartan que pueda pasar otra noche más y que se le dé mañana por la mañana. En cualquier caso, el delantero mostró su intención de acudir al estadio a visitar a sus compañeros en el entrenamiento de mañana. Al atacante le quedan cinco semanas de dura recuperación, ya que su alimentación, hasta que pueda masticar, no podrá ser sólida y se basará en «batidos» energéticos.