Embutidos en trajes de neopreno de pies a cabeza, efectivos de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional, bajo la supervisión de miembros de la Unidad de Delincuencia Especializada de Violencia (UDEV), llevaron ayer a cabo un nuevo rastreo bajo tierra en la zona de Las Quemadillas, en busca, una vez más sin éxito, de pistas sobre el paradero de los hermanos Ruth y José Bretón Ortiz, que desaparecieron hace hoy cuatro meses.
Desde primeras horas de la mañana, los agentes comenzaron a peinar las alcantarillas y pozos ubicados en la urbanización Pilar de la Vega, que se encuentra en el perímetro de unos 500 metros que rodea a la finca de los abuelos paternos de los hermanos.Los policías contaron con la colaboración de técnicos de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, Emacsa, que drenaron algunos de los fosos.
Cabe recordar que la finca de Las Quemadillas fue el último lugar en el que los niños estuvieron el pasado 8 de octubre antes de desaparecer en el Parque Cruz Conde, según la versión del padre de los menores y principal sospechoso, José Bretón.
El entorno de la parcela ha sido ya objeto de múltiples rastreos desde que se vio por última vez a los hermanos. Además de la casa de los abuelos y el terreno que la circunda, los efectivos han buscado en colectores próximos, alcantarillas, varias graveras y el río Guadalquivir. Para ello se han valido de unidades caninas y hasta de un geo-radar, pero, de momento, la búsqueda ha sido infructuosa.
La familia materna de los menores llamó ayer a la participación ciudadana en la manifestación que se celebrará hoy en Huelva para reclamar e regreso de los niños. En la marcha, que partirá a las 18.00 horas de la avenida de Andalucía de la capital onubense, está prevista la asistencia de la madre de los pequeños, Ruth Ortiz. En Córdoba también se ha convocado otra concentración el sábado, día 11, a las 17.00 horas, en el bulevar del Gran Capitán.
En declaraciones a Efe, la portavoz de la familia materna, Esther Chaves, precisó ayer que «no se trata de una manifestación a favor de ninguna familia, sino de los niños, para que estos vuelvan a casa».
Aún bajo secreto
En cuanto al proceso judicial, la causa se encuentra bajo secreto hasta el 25 de febrero, si bien fuentes cercanas a la investigación apuntaron a este periódico que podría levantarse «parcialmente» antes de que concluya esta semana. Esto significaría que el grueso de las actuaciones seguirían siendo confidenciales. En cualquier caso, la última palabra la tendrá el juez que instruye la causa, José Luis Rodríguez Laín, que podría mantener el secreto hasta el juicio.
De momento, el togado ha decretado tres prórrogas. La primera la dictó a finales de noviembre, después de recibir el informe de la Policía. El 25 de diciembre volvió a alargar la confidencialidad del sumario hasta el pasado 25 de enero, una vez más, a la espera de los resultados de las pesquisas llevadas a cabo por los investigadores. Cuando se cumplió el plazo, de nuevo, Rodríguez Laín decidió mantener el secreto a la espera de toda la información solicitada a la Policía Nacional y de un informe de la compañía telefónica de Bretón.