El voley-playa, poco arraigado en Córdoba, no contará con ningún representante de la delegación anfitriona
Día 20/02/2012 - 10.24h
La Universidad de Córdoba cuida y mima hasta el más mínimo detalle de los Juegos Europeos Universitarios, que se celebrarán en julio en Córdoba. En los apartados institucional y logístico, la organización sigue perfilando los distintos apartados de un evento cuyo espíritu es puramente deportivo.Por eso, desde el Servicio de Deportes de la UCO también se ha trazado la planificación deportiva con el fin de que la presencia de los equipos anfitriones sea una realidad. Los Juegos Europeos Universitarios comprenden 10 modalidades deportivas, de las que en nueve habrá una presencia local. El único deporte que se ha quedado huérfano es el voley-playa, puesto que la tradición en Córdoba es prácticamente nula.
Dentro del programa, el fútbol es la disciplina estrella. Por eso, la UCO fue a lo seguro y estableció contactos con el Córdoba CF, que le servirá como soporte técnico. Incluso, Antonio Fernández, entrenador vinculado a la casa blanquiverde, ha recibido el encargo de dirigir al combinado. De esta forma, la organización blanquiverde compensará el convenio firmado para utilizar las modélicas instalaciones de las que dispone la Universidad. El fútbol femenino, reducido a la modalidad de «7», se confiará a Joaquín Coca.
Elegidos
En el resto de las modalidades, la UCO ha decido mantener la confianza mostrada a sus técnicos de temporadas anteriores. El baloncesto, su deporte icono, contará con Luis Requena (masculino) y Eduardo Pérez (femenino); en balonmano, sólo podrá concurrir en chicos bajo la tutela de Manu Navarro, ya que en féminas no está extendido dentro de la comunidad universitaria; el fútbol sala, deporte con gran tradición en Córdoba, tendrá como técnicos a Javier Mohedano (masculino) y Manuel Sánchez Varona (femenino); el rugby 7 volverá a contar con Carlos de la Torre; mientras que el voleibol tendrá como entrenadores a Antonio Miranda (masculino) y Laura Molina (femenino).
De hecho, en la mayoría de estas modalidades ya se están celebrando los cruces correspondientes a los cuartos de final del Campeonato de Andalucía. La intención de los responsables del Servicio de Deportes de la UCO pasa por que «empiecen a hacerse los equipos». Sin embargo, no será hasta el mes de abril cuando se planifiquen los entrenamientos que desemboquen en la competición de julio.
Por lo tanto, «las listas siguen abiertas». De ahí que no se descarte que algún jugador de los equipos más representativos de la provincia forme parte de la selección de la universitaria cordobesa. Antonio Cantillo, responsable de la planificación deportiva, reconoció que «estamos en contacto con los clubes con el fin de saber su disponibilidad».
Además de estos deportes, la Universidad de Córdoba también ha mantenido una línea continuista en otros deportes como bádmiton al confiar el equipo a José Luis Fernández Alonso o el tenis, que se disputará en formato por equipos, a Rafael Ramírez. La única modalidad que aún no cuenta con responsable técnico es la del tenis de mesa, si bien la preparación de esta competición se espera tenerla cerrada para abril.