Afectada por un adenocarcinoma pulmonar, la joven Raquel González apela a la solidaridad para tratarse en Nueva York
Día 01/03/2012 - 10.04h
Hay casos en la vida en los que el concepto de urgencia se queda corto para definir la necesidad de un ser humano por sobrevivir o, simplemente, pervivir durante un plazo de tiempo mayor. En este tipo de urgencia vive Raquel González, una montoreña de 35 años de edad, que padece un adenocarcinoma pulmonar estadio IV, con el que cada día lucha aferrándose a la vida, pero consciente, al mismo tiempo, de que «lo tengo todo perdido».
Raquel, madre de dos hijos —de 11 años, el varón, y de 16, su niña—, trabajaba como locutora en uan emisora de radio local. Desde hace tres semanas, ha visto agravado su estado físico, por lo que tuvo que ser asistida con respiración, con una mascarilla de oxígeno, en su propia casa de esta localidad. Tras su estancia en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, «donde me dijeron que no había alternativa», ha estado visitando a prestigiosos especialistas en cáncer de pulmón, como el doctor Raymond Hilu, perteneciente al centro médico Hilu, de Puerto Banús, en Marbella, quien le diagnosticó un tratamiento «que en España no se practica», tal y como especifica la propia Raquel.
Esta circunstancia le obliga ahora a buscar alternativas en clínicas de Estados Unidos, «más costosas». Y eso supone desembolsar no menos de 40.000 euros.
Sufriendo varias decenas de tumores en sus dos pulmones, Raquel deberá de recibir una intervención inmediata en una clínica de New York, donde se le aplicará una técnica novedosa para eliminar los bultos. Si no se complica la cirugía, pasará en la ciudad norteamericana, al menos, tres semanas.
Después, recibirá una técnica denominada radio cirugía estereotáctica, que será ejecutada por el doctor Gil Lederman. Pero el tiempo pasa, y el dinero escasea; máxime cuando, hace menos de un año, su familia hizo un esfuerzo importante para asumir una operación de quirocirugía, que destruyó los tumores en un 95 por ciento, al someterlos a 192 grados bajo cero, y que supuso una inversión de 20.000 euros, aplicada por el doctor Pedro Torrecilla.
Por eso, sus sobrinas, Jessica y Sara González, junto a otros familiares y amigos, han puesto en marcha diversos actos-conciertos, que se celebrarán en Montoro y Madrid, para recaudar fondos, así como la campaña «Urgente recaudación tratamiento alternativo para Raquel González», pudiendo hacer donaciones al número de cuenta en La Caixa 2100 4016 81 2100411967. Para los demás, sólo es dinero. Para ella, es la vida. Su última oportunidad para frenar el cáncer.