Los enfermos de Alzheimer centran el proyecto «Rosario por la vida» de la Expiración con un cirio de la candelería
Día 27/03/2012 - 10.03h
Un pequeño gesto, íntimo y cargado de simbolismo, representa el compromiso de las cofradías con la sociedad. El magnífico paso de palio de Nuestra Señora del Rosario lucirá este año en su candelería, entre los cirios más cercanos a la imagen, uno que lleva escrito la leyenda «Por los enfermos de Alzheimer de Córdoba», representando el objetivo de este curso del proyecto denominado «Rosario por la Vida», que materializa gran parte de la obra social de la hermandad de la Expiración.
El acto no pudo ser más sencillo ni más pleno de sentido. El año pasado la hermandad de San Pablo centró su esfuerzo en apoyar a la Asociación Española Contra el Cáncer, y lo simbolizó, como ahora, con un cirio en su candelería. Ayer se hacía entrega a María Luisa Cobos, presidenta de AECC Córdoba, de la recaudación obtenida a base de colectas entre los hermanos durante todo este ejercicio.
A continuación, el director espiritual de la cofradía, el padre claretiano Nicanor Peña, bendijo la vela de este año, y Ascensión Gómez, presidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer San Rafael, subió al paso para fijarla al candelero. El cirio representará el objetivo de este año de la cofradía, concretado en la asistencia a este tipo de enfermos mediante la colaboración con dicha asociación.
En declaraciones a este periódico, Ascensión Gómez, en nombre de la directiva de la Asociación Alzheimer San Rafael, agradeció el gesto de la cofradía.
Para ella, más importante incluso que la siempre necesaria colaboración económica que recibirá, es «sentir que no están solos. Saberse respaldada moralmente por la hermandad frente a la soledad que caracteriza a la familia de un paciente de esta penosa enfermedad».
Al iniciar su estación de penitencia del Viernes Santo, los hermanos de la Expiración aplicarán el primero de los rosarios que recen por todos los enfermos de Alzheimer.