Córdoba

sol921

Córdoba

Suena la campana olímpica para Rafael Muñoz en Málaga

Compartir

El cordobés afronta hoy la única oportunidad para acudir a los Juegos de Londres en los 100 mariposa (52.33)

Día 30/03/2012

En marzo de 2009, Rafael Muñoz hizo sonar la campana en el Campeonato de España Open de Málaga con dos grandes gestas. El cordobés, en la fase más dulce de su carrera, batió el récord del mundo de los 50 mariposa y se le veían como la gran alternativa a la bicefalia que en el mundo de la mariposa representaban el mítico Phelps y Cavic. Y es que Muñoz paró el reloj en 22.43, al tiempo que también se convirtió en el hombre más rápido del continente en los 100 mariposa (50.58).

Después llegó el Mundial de Roma, en el que subió dos veces al podio para colgarse sendas medallas de bronce. Un año más tarde, el título europeo en Budapest en el 50. Pero daba la sensación, por su rendimiento, que la luz del cordobés empezaba a decrecer. Las verdaderas señales de preocupación llegaron el curso pasado, en el que no fue capaz de hacer las mínimas para acudir al Mundial que tenía lugar en Shangai.

Hoy regresa Rafael Muñoz a Málaga con la sensación generalizada de que la campana puede sonarle a él, ya que, como está establecido en el régimen de la Federación Española, sólo tiene una oportunidad para hacer la mínima (52.33) en los 100 mariposa que le lleve a los Juegos Olímpicos de Londres.

Y no es que ese tiempo sea raro para él, puesto que en la fase de esplendor lo rebajó con relativa facilidad. El problema es que la estadística señala que el nadador del Navial sólo ha sido capaz de nadar dos veces por debajo de los 53 segundos en la nueva era de los bañadores, cuando se decidió prescindir de los «mágicos», que estaban compuestos de poliuretano. Las dos fueron el verano pasado, teniendo mayor incidencia los 52.63 conseguidos en el Campeonato de España de verano de Mataró.

Este año aún ha estado lejos de este tiempo, aunque en su última actuación dejó señales para la esperanza. Precisamente fue en el Centro Acuático de Londres, en el que se realizarán las pruebas de natación, donde Rafael Muñoz firmó un 53.16 en el prestigioso British Open. Lejos de mostrar preocupación, ya que sus otros registros fueron muy discretos, avanzó que «me he sentido cómodo nadando y con volumen de trabajo, algo que no va a suceder en Málaga porque llegaré exclusivamente para la competición». Por lo tanto, Muñoz, que llegó a anunciar que estaría durante el curso en «51 altos» durante la temporada, confía en que esta tarde puede hacer el tiempo que se le exige.

El cordobés acude a Málaga con la tetragésimo primera mejor marca de la temporada dentro del ranking mundial. Concretamente, son nueve los que ya han hecho la marca mínima, destacando sobremanera el despampanante tiempo del australiano Christopher Wrigth, quien tocó en un 51.67. En ese grupo se encuentra el polaco Konrad Czerniak, que acredita un 52.07 esta temporada y que ha confirmado su presencia en el Open de España, puesto que tiene su base de entrenamiento en Madrid. Muñoz confirmó que «puede ser una referencia muy importante a la hora de hacer la mínima». En definitiva, que Rafael Muñoz se juega cuatro años. Hoy le toca despertar a él.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.