Día 03/04/2012 - 10.01h
Nubarrones negros para el futuro del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de la Diputación. Un ente con unos 206 trabajadores, 200 de los cuales son bomberos (170 fijos) repartidos por los diferentes parques comarcales. El vicepresidente primero de Diputación, Salvador Fuentes, explicó ayer la necesaria puesta en marcha de un plan de viabilidad para enjugar los al menos 8 millones de euros de deudas detectados con la Seguridad Social, a la que se le han planteado ya tres aplazamientos. A ello se suma la necesidad de un cambio en el modelo de funcionamiento, ya que los municipios consorciados no abonan prácticamente sus aportaciones poniendo en riesgo el pago de las nóminas. El PP maneja dos escenarios para liquidar la deuda con la agravante de que los intereses de demora a cinco años podrían ascender a 750.000 euros o hasta 975.000 euros.
La deuda de 8 millones se divide en 650.000 euros inaplazables y los 7.350.000 euros restantes a fraccionar. En el primer escenario, la Diputación pagaría los 650.000 euros en 2012 y aplazaría a 5 años 3,4 millones, el 51% de la deuda a razón de su peso en el Consorcio. Los 3,9 millones restantes deberían ser abonados por los consistorios a 5 años también. En total, 750.000 euros de intereses.
En el segundo escenario, durante 2012 Diputación y Ayuntamientos en proporción zanjarían los 650.000 euros inaplazables y los 7,4 millones restantes, también en proporción, se abonarían a 5 años con una carga de demora de 975.000 euros.