Córdoba

sol921

Córdoba / CENTROCAMPISTA DEL CÓRDOBA CF

Sebastián Dubarbier: «Como estamos jugando, podemos mirar más al ascenso que al play off»

El argentino llegó cedido en el mercado invernal y se ha convertido en una pieza fundamental. Reconoce que está «feliz en Córdoba» y que su idea es «quedarme en el Córdoba», aunque tiene dos años más de contrato con el Lorient francés

Día 05/04/2012 - 11.48h
Sebastián Dubarbier: «Como estamos jugando, podemos mirar más al ascenso que al play off»
valerio merino

Compartir

Sebastián Dubarbier (Argentina, 1986) se ha convertido en una pieza fundamental del Córdoba CF tras su fichaje en enero. Con su capacidad de sacrificio, calidad, centros y buen disparo se ha ganado el cariño de la afición blanquiverde en poco tiempo.

—¿Qué hacía un futbolista como usted sin jugar en el Lorient?

—El fútbol es así. Cuando uno tiene la confianza del entrenador y el equipo va bien con las cualidades de un jugador parece que éste resalta un poco más y funciona mejor. Ésas son las cosas que te hacen jugar en un equipo y en otro no.

—Se ha adaptado rápido, ¿no?

—Con el grupo y la gente que hay, se ha hecho muy fácil adaptarse.

—¿La dinámica positiva de un equipo facilita asentarse en un grupo?

—Sí, por supuesto. Siempre valoro del equipo la predisposición que tienen todos los jugadores para jugar en una y otra posición. Todos corremos y todos valoramos el sacrificio que hay que hacer para estar ahí.

—Hablando de correr. Todavía me preguntan en la calle si sigue corriendo por el partido del domingo. ¡Qué despliegue físico!

—(Sonríe con fuerza) Siempre ha sido una de mis características, tanto jugando en Argentina y en Rumanía como en Francia. Quizás en Francia el juego era más estructurado y no podía hacer tanto despliegue.

—¿Córdoba es el sitio en el que más cómodo se está sintiendo a pesar de haber jugado en Liga de Campeones en su etapa en Rumanía?

—Sí. En Rumanía se jugaba muy parecido a como jugamos en el Córdoba, pero acá me estoy siento muy cómodo con el equipo.

—La temporada pasada fue complicada en el Tenerife.

—Sí, las cosas no salieron adelante, pero, personalmente, tuve minutos, aunque también tuve una lesión de un mes en los cinco meses que estuve allí. Me sentí conforme por los minutos que jugué y por cómo lo hice.

—¿En cuántos sitios más puede jugar? Ya lo ha hecho de lateral, de interior, incluso por dentro por momentos.

—Sí, pero lo mío es más la banda. Donde más cómodo me siento es en la banda y siempre he jugado de carrilero. Agarrando desde atrás y con espacios por delante de la cancha quizás estoy más a gusto que partiendo desde más arriba.

—¿Cree que los tres refuerzos de invierno que han llegado al equipo han dado un salto de calidad a la plantilla?

—Tuvimos la suerte de entrar y jugar. Ximo lo está haciendo muy bien. Airam está haciendo goles y también lo está haciendo muy bien. Pero, para nada hay que sacarle mérito a los chicos que están desde el principio, porque hicieron una primera rueda (vuelta) impresionante. Creo que lo están haciendo ellos y los nuevos muy bien.

—El equipo está cuarto, a 9 puntos del ascenso directo y con 3 de ventaja sobre el séptimo. ¿Dónde mira la plantilla al Celta o al Alcorcón?

—Miramos el partido que viene y sacar los tres puntos. Tenemos que mirar para todos los lados, pero jugando como lo estamos haciendo podemos mirar más hacia arriba que hacia abajo.

—El Barcelona B es el próximo rival. ¿Qué le parece?

—Los filiales son rivales muy complicados. Y lo son porque juegan muy bien, porque juegan sin presión y porque están a mitad de tabla sin riesgos por abajo y sin opciones por arriba. Tenemos que jugar al 100 por ciento.

—¿La clave entre dos equipos de ataque puede ser tener el balón?

—Sí, puede ser. Pero yo soy partidario de tener el balón para hacer daño, pero no tenerlo por tenerlo. Eso sí, obviamente, teniendo el balón más que ellos y haciéndoles correr detrás de él, que no están acostumbrados, puede ser esencial.

—El equipo está siendo muy fiable en casa.

—Sí, pero creo que haciéndolo como lo estamos haciendo bien fuera de casa, como lo hicimos ante el Deportivo, también nuestro juego nos va a dar resultados a domicilio. La suerte que tenemos es que nos estamos haciendo muy fuertes en nuestra cancha, y eso nos da tranquilidad.

—El público también ha evolucionado para más y mejor en este tramo final de temporada.

—La verdad que están siendo partidos muy lindos, y eso se agradece también. Nosotros disfrutamos en la cancha y vemos como el público mete presión.

—Ahí quería llegar. El jugador número 12 también juega en este tramo decisivo de la competición, por el apoyo que da el equipo y por la presión que puede ejercer sobre los árbitros y el rival en acciones puntuales, ¿no cree?

—Es muy importante. Influye en todo. Cuando uno escucha los gritos de la grada, se emociona un poquito más y va para adelante.

—¿Ha sacado Paco Jémez lo mejor de Dubarbier o todavía está por llegar?

—(Ríe a carcajadas) Uno nunca sabe. Uno intenta no tener techo nunca e ir mejorando poco a poco y ser mejor futbolista. Creo que ningún jugador tiene techo y siempre busca algo más, por eso no sé si el míster sacó ya lo mejor de mí; espero que no y que siga creciendo.

—Una apreciación personal. Se le ve feliz y contento en Córdoba y en el Córdoba. ¿Es así?

—Sí, sí, estoy muy contento. Como ciudad es muy, muy linda. Me siento muy cómodo y el idioma también me facilita mucho el día a día. La idea mía es quedarme aquí en el Córdoba. Espero que se solucionen los problemas entre clubes, y eso será lo más complicado, pero, bueno, todavía no sé si el club quiere que me quede o no. Hay que esperar.

—Aún tiene contrato con el Lorient.

—Sí, me quedan dos años más con el Lorient. Lo normal sería que tuviera que volver a Francia, aunque mi intención, obviamente, es tratar de no volver allá y quedarme aquí.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.