Reunirá a destacados artistas y se abrirá en la Posada del Potro el próximo 10 de mayo
Día 23/04/2012 - 09.48h
El primer gran homenaje a Antonio Povedano, o al menos el primero de gran ambición y además realizado desde una perspectiva multidisciplinar, está en camino. La escuela artística que lleva el nombre del pintor cordobés, fallecido en septiembre de 2008, está preparando una muestra en la que se pretende acercar a figura desde diversos ámbitos, y de la que se quiere dejar constancia mediante documentos escritos.
En la muestra se darán cita, con obra nueva, algunos de los artistas más prestigiosos del panorama cordobés actual: Antonio Bujalance, Manuel Garcés, Julia Hidalgo, José Carlos Nievas o Mamen Domínguez, entre otros. «El flamenco en obras. Recordando a Povedano» será el título y se inaugurará el próximo 10 de mayo en la Posada del Potro.
El flamenco
Será una forma de reincorporar el histórico recinto al panorama cultural de la ciudad y de hacerlo con el hilo conductor del arte jondo. Será el tema fundamental del contenido de la Posada del Potro y entronca así con una de las grandes aficiones, llevada al lienzo, de Antonio Povedano. En la cita tendrán cabida además algunos de los alumos de la escuela, tanto en pintura como en fotografía y literatura.
No se quedará en una simple muestra, ya que incluirá una serie de conferencias e intervenciones en las que se hablará sobre la vida y obra del autor, conocido por sus retratos, paisajes y vitrales artísticos, entre otras facetas de su obra.
Así, estarán presentes el académico José María Palencia, el copista del Prado Manuel romero y la directora de Museos Municipales, Mercedes Valverde. Agustín Gómez hablará sobre su vertiente de aficionado al arte jondo, que le llevó a plasmar a numerosos cantaores y sobre todo a acercarse, de una forma completamente personal, a lo que a él le emocionaba del flamenco.
La escuela artística Antonio Povedano destaca también el catálogo que se realizará sobre esta exposición, promovido por Quico Palomar, director del programa municipal «Córdoba en red». Una biografía a cargo de Soledad Melli, un DVD con imágenes cedidas por la familia y un acercamiento a su obra servirán para glosar un texto que pretende resumir su trayectoria.
Mamen Domínguez, autora asímismo del cartel anunciador de la cita cultural, se ha encargado de ser la comisaria de esta exposición, que después de inaugurarse se podrá vistar hasta el 15 de junio. La escuela artística promoverá además los cursos de paisaje, algo en lo que Antonio Povedano se volcó durante toda su vida, en el tiempo en que la exposición esté abierta en la Posada del Potro.