Córdoba

sol921

Córdoba / CABRA

La actividad en las canteras reactiva el sector de la piedra

La autorización de la Junta para explotarlas devuelve a la ciudad una actividad perdida

Día 20/05/2012 - 10.16h

Compartir

Los bloques de piedra caliza que se habían extraído de las canteras ubicadas en el entorno de «Los Lanchares», en la sierra de Cabra y que se encuentran allí depositados desde el cierre de las mismas, podrán ser aprovechados tras la pertinente autorización por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. Así lo dio a conocer la semana pasada el alcalde de Cabra, Fernando Priego (PP), tras dar cuentas de las gestiones realizadas en una visita efectuada a la delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Al parecer, una de las canteras existentes ya dispone del permiso de minas, lo que posibilitará que aquellos bloques de caliza que fueron cortados cuando tenían actividad las canteras puedan llevarse a las fábricas para su transformación.

Generación de empleo

La noticia tendrán un gran impacto en la generación de empleo, aunque el sector de la piedra de Cabra opta por la prudencia y no se aventura a dar cifras de los puestos de trabajo que se crearán con la reactivación de la producción. Según fuentes municipales, el empresario Manuel Pareja ya tiene autorización para explotar estos materiales y en breve ocurrirá otro tanto con Mármoles de Cabra, que, tras cesar la actividad de extracción en Cabra, se viene abasteciendo de material procedente de las canteras de Gilena (Sevilla).

Tras más de una década de conflictos y pertinentes procesos judiciales, el cierre definitivo de las últimas canteras situadas en una zona calificada de especial interés, se produjo en noviembre de 2006, cuando la Policía Autonómica paralizó la actividad —que había frenado las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y del Tribunal Supremo— al constatar que no había cesado. En dicha actuación se contabilizaron unos 200 bloques de piedra, que quedaron sin explotar. Con antelación a este episodio se vino planteando la necesidad de poner en marcha un plan de restauración en las canteras que tampoco llegó a ver la luz.

La industria de la piedra en Cabra ha generado riqueza y empleo desde hace varios siglos, aunque el auge más destacado se produjo a partir de la década de los 60 del siglo pasado, llegándose a exportar material a Europa y países del Magreb, entre otros.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.