La Cámara de Comercio organizará la próxima semana el I Foro de Empleo y Formación (FEF), una iniciativa con la que se pretende facilitar la consecución de un empleo por parte de las personas que están actualmente paradas en Córdoba. El objetivo de esta medida es que sea un punto de encuentro entre desempleados y empresas que tienen necesidades de contratación. Esta cita tendrá lugar el 13 y el 14 de junio en la Diputación.
El responsable de Empleo del organismo cameral, Eduardo Collantes, informó ayer de que son 27 las empresas y entidades que ya han confirmado su presencia en este foro. Estas firmas contarán con un expositor durante los días que dura el evento. Un total de 14 de estas compañías dedicarán estas dos jornadas a recibir curriculum por parte de posibles candidatos a cubrir alguno de sus puestos vacantes. El resto de las empresas participantes ofrecerán distintos cursos de formación con el objetivo de aumentar la empleabilidad de los parados.
En este sentido, Collantes destacó que el perfil del asistente es el desempleo en general, tanto si tiene formación universitaria como si no, «algo que no había ocurrido hasta ahora en Córdoba, ya que foros de este tipo se habían centrado en el pasado en los parados» con un nivel educativo superior. Además, recordó que en los últimos cuatro años no se ha llevado una iniciativa de este tipo en la ciudad.
El presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa, resaltó que «este foro representa una oportunidad inmejorable para las empresas por muchas razones, como son facilitar la contratación de personal, interactuar con firmas de otros sectores y poder realizar procesos de selección in situ».
Fernández de Mesa indicó que «en la Cámara no podemos ser ajenos al grave problema de empleo que hay en Córdoba, por lo que queremos apostar por este tipo de iniciativas para ayudar a fomentar el empleo y mejorar de este modo la economía provincial».
En este sentido, mostró su esperanza en que la bajada de algo más de 1.200 personas del número de desocupados que se registró en Córdoba el pasado mes de mayo «suponga el principio del fin» en lo que se refiere a la destrucción de puestos de trabajo y de tejido productivo en la provincia.
Este foro se completará con un ciclo de conferencias que se celebrarán en ambas jornadas y que se dividirá en cinco temáticas, como son el fomento del autoempleo, la creación de empresas, los recursos de búsqueda de empleo fuera de España, la nuevas formas para encontrar trabajo y los nuevos yacimientos de empleo, y la formación como receta anticrisis.