Paco Jémez no continuará la próxima temporada en el Córdoba CF. La percepción generalizada de que no seguiría que se ha ido generando en las últimas semanas es una realidad, a la falta de que las partes hagan oficiales los movimientos. El técnico se marcha al Rayo Vallecano y debutará en Primera División.
El preparador se despidió ayer por la tarde de la plantilla y también de algún empleado de más confianza esta temporada en El Arcángel. La salida del entrenador no será la única del cuerpo técnico. Rafael Reyes, segundo de Jémez, también se irá con él. Incluso, podría haber una tercera salida del «staff» técnico, pero ésta aún no está decidida.
Con su salida Jémez dejaría abierta la puerta del banquillo blanquiverde. El club ya tiene también decidido el sustituto, aunque intentó guardar un hermético silencio hasta que se confirme oficialmente el fichaje de Jémez por el Rayo. Rafael Berges, entrenador del Córdoba B, es la opción elegida para sustituirle.
Así lo ve
Paco Jémez ha tenido cuatro propuestas de otros equipos para la próxima temporada. Tres de Segunda División: Villarreal, Hércules y Elche. Y una de Primera: la del Rayo Vallecano. El técnico, por la mañana, reconocía que «si tengo una oferta interesante para mí y para el club, se estudiará, como pasará en otros casos». Por la tarde, más calmado, confirmaba, como en la estación, que «ahora mismo» y «a día de hoy», y ahí estaba el matiz, «sólo tengo un compromiso con el Córdoba», pero deslizaba que «tengo claro que si me marcho no será a un equipo de Segunda, sino a un club de Primera División».
Jémez tenía un plazo establecido para determinar si continuaba o no en el Córdoba. Unas fuentes cifraban ese término en una semana desde la conclusión de la temporada, pero otras aseguraban que podría hacerlo hasta el 30 de junio. En cualquier caso, el club esperaba que para tomar la decisión no se agotara ese plazo. No será así. Ayer hubo una toma de contacto informal en la cena de despedida de la plantilla, técnicos y dirigentes. El club desea que todo esté resuelto el miércoles.
El técnico, según las condiciones pactadas para su renovación, sólo podría marcharse (por contrato, se entiende) a un equipo de Primera (que tendría que pagar menos de 250.000 euros). En el caso de que deseara marcharse a un club de Segunda, Córdoba, Jémez y el club de destino habrían tenido que alcanzar un acuerdo.
El único desacuerdo, apuntan desde Vallecas, se encontraba en que Jémez quería dos años (como tenía si siguiera en el Córdoba) y el Rayo sólo le ofrecía uno. El Córdoba, en cualquier caso, tenía claro que no iba a retener a Jémez contra su voluntad si hubiese decidido marcharse a un equipo de Segunda.
Ofertas por dos jugadores
El punto final a la segunda etapa de Paco Jémez y a la temporada 2011/2012 en Valladolid sólo es un punto seguido en la actividad del Córdoba CF, que ya ha comenzado a planificar la próxima campaña. Dos opciones se pueden abrir paso este verano. Una pesimista, que supondría una desbandada generalizada de jugadores importantes (a pesar de que muchos tienen contrato en vigor) detrás de la salida de Jémez, lo que dificultaría la preparación del próximo curso. Otra más lógica y realista, que pasaría por mantener a casi todos los futbolistas profesionales con contrato en vigor (16, más Fede Vico) y dar un salto de calidad a la plantilla para seguir creciendo si los recursos económicos lo permiten.
Otro tema caliente es qué pasará con jugadores muy importantes del equipo. La principal amenaza es la posible salida de Borja García, máximo goleador del equipo con 17 goles. Le quedan tres años de contrato, pero el Rayo tiene una opción de recompra hasta junio de 2013. Sin embargo, parece su destino menos probable, aunque podría ser puente para irse a otro club. Granada, Betis, Zaragoza y Mallorca también han transmitido al Córdoba su interés por el medio.
El otro jugador con contrato en vigor y ofertas, también de Primera, es López Silva. Su representante ya ha transmitido al Córdoba el interés de otros equipos para empezar una posible negociación par su salida, ya que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2013.
Hay otros 12 profesionales (y Vico) con contrato. De éstos, por el momento, no hay constancia formal en el club de que haya interés para negociar un traspaso. Sin embargo, Fernández o Alberto García son algunos de los jugadores que también han despertado el deseo de otras entidades.
Junto a ellos, también tienen contrato: Patiño, Taira, López Garai, Pepe Díaz, Fuentes, Alberto Aguilar, Tena, Gaspar, Caballero, Cerra, Jaime Astrain y Cristian García.
Siete bajas confirmadas
Por el momento, las únicas bajas confirmadas son las de los seis jugadores que cumplen contrato o tienen que marcharse tras su cesión: Charles, Prieto, Airam, Quero, Ximo y Dubarbier. El brasileño ya ha manifestado en privado que abandona la entidad y que no renovará. Ximo y Dubarbier regresan a Mallorca y al Lorient, respectivamente, tras sus cesiones. El Córdoba tendría interés en que siguieran, pero los da por perdidos, ya que ambos tienen también otras ofertas de superior categoría para la próxima temporada. Y ahí, el Córdoba no puede competir. El club ya tiene decidido que no renovará a Prieto, Airam y Quero.
El centrocampista Javi Hervás es la séptima baja confirmada de la plantilla blanquiverde para el próximo curso. El canterano fichó en enero por el Sevilla para las cinco próximas temporadas.