Córdoba

sol921

Córdoba

El jazz irrumpe en el Festival de la Guitarra con Scofield

El veterano guitarrista presenta esta noche en el Gran Teatro (21.00 horas) un nuevo proyecto con la Hollowbody Band, liderada por Kurt Rosenwinkel

Día 04/07/2012

Compartir

John Scofield está considerado como uno de los tres grandes intérpretes de guitarra del jazz contemporáneo, junto a Pat Metheny y Bill Frisell, y ese dato basta para hacerse una idea de su importancia. Estilísticamente su música no conoce fronteras, algo que tiene que ver no sólo con su interpretación, sino también con su interés por colaborar con músicos muy diversos entre sí y, en principio, alejados de su propia concepción del jazz.

Por eso nunca se le ha podido encasillar en ningún estilo jazzístico, ni tan siquiera en un movimiento particular. Jazz-soul, jazz-funk, fusion, post-bop, jazz contemporáneo… son algunos de los estilos que se escuchan en sus discos que, además, abarcan desde el jazz clásico hasta los del más innovador y vanguardista.

Su interpretación se ha calificado, con frecuencia, como orientada al rock, por su tendencia a la distorsión, tildándola incluso de jazz-rock, y aunque eso es, evidentemente, cierto, no es más que uno de sus muchos registros, porque de su guitarra también puede salir, si lo desea, un poderoso groove o un tremendo funk. Que colabore en un disco ya es una garantía de que merece la pena, y sus álbumes en solitario son siempre interesantes y muchos de ellos imprescindibles para los amantes del jazz.

Scofield llega (es la tercera vez que actúa en Córdoba) esta noche al Gran Teatro (21.00 horas) con la Hollowbody Band, liderada por la guitarra de Kurt Rosenwinkel, con el que ofrecerá un duelo entre las cuerdas bastante especial.

El músico de Ohio aprendió a tocar la guitarra en el instituto, en Connecticut, y de 1970 a 1973 estudió en Berklee. Pronto empezó a destacar en la escena jazz, grabando junto a Gerry Mulligan y Chet Baker en el Carnegie Hall, y formando parte de la Billy Cobham-George Duke Band durante dos años. A partir de entonces, colaboró con algunos de los más grandes, como Charles Mingus (1977) o Miles Davis (de 1982 a 1985), y fue miembro de conjuntos como el Gary Burton Quartet o el Dave Liebman’s Quintet.

Fructíferos 80 de Scofield

En los 80 lideró sus propios grupos, grabando con frecuencia como líder para Gramavision o Blue Note, junto a músicos como Bass Desires, Charlie Haden, Jack DeJohnette, Joe Lovano o Eddie Harris. Tras Hand Jive, un muy recomendable trabajo para Blue Note, firmó por Verve Records, iniciando una larga colaboración, editando álbumes como «Quiet» (1996), «A Go Go» (1998 ), con Medeski, Martin & Wood, o «Bump» (2000), junto a miembros de Sex Mob, Soul Coughing y Deep Banana Blackout.

Luego seguirían «Works For Me» (2001), «Uberjam» (2002), «Up All Night» (2003) y «En Route» (2004), grabado en directo junto a Steve Swallow y Bill Stewart. Ya en 2005, homenajeó a Ray Charles en el álbum «That’s what I say» y un año después formó un cuarteto junto a los integrantes de Medeski, Martin & Wood en Out Louder.

En septiembre del 2007, edita en Emarcy Records, «This Meets That». Un año después, este mismo sello presenta el recopilatorio «Six Strings». «Portrait Of A Guitar Star», seguido, ya en 2009 del álbum de estudio «Piety Street». Tiempo después se asociaría con el arreglista Vince Mendoza y la Metropole Orkest para grabar el «54» (Emarcy Records, 2010), y es también esta discográfica la que en mayo de 2011 publica «A Moment’s Peace».

La jornada de hoy se completa con el inicio en la Sala Polifemo del Teatro Góngora del ciclo «Cordofonías», bajo el uso de instrumentos de cuerda distintos a la guitarra.Pisará el escenario Luis Delgado y los Músicos de Ureña (21.30 horas) que interpretarán el programa «Tres culturas». En paralelo a la actuación se inaugurará una exposición con cordófonos propiedad del propio Delgado.

La sonoridad de Góngora sube el telón del certamen

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.