Córdoba

sol921

Córdoba

Fallece el célebre imaginero Miguel Arjona Navarro

Nacido en 1933, fue autor de tallas como el Caído o la Virgen de las Tristezas de Ánimas

Día 12/08/2012
Fallece el célebre imaginero Miguel Arjona Navarro
ARCHIVO

Compartir

La provincia despedía en el día de ayer a uno de sus ilustres artistas, exponente de una generación que ha quedado extinguida con el fallecimiento de Miguel Arjona Navarro, nacido en Córdoba en 1933. Imaginero, restaurador, artesano de la madera, del cuero y del pan de oro. Todo un maestro de cuyo taller ubicado en la calle Rey Heredia han salido imágenes que hoy se veneran en las iglesias de Córdoba, provincia y diversos lugares de Andalucía, bien de nueva creación o restauradas.

Este maestro cordobés de raíces montillanas, fue alumno de Ruiz Olmos, Dionisio Ortiz y Fernández Márquez, comenzando en el mundo del arte animado por el imaginero Antonio Castillo Ariza. En casi cincuenta años de profesión realizó trabajos muy destacados que han pasado a la historia del arte religioso y de la escultura civil. Cabe destacar las importantes restauraciones efectuadas en la ciudad califal en imágenes de gran veneración popular como Jesús Caído (1981), Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto (1983), el Señor de la Caridad (1982), Cristo de la Salud de la Hermandad del Vía Crucis (1974), Santísimo Cristo de la Agonía (1992) e imágenes dolorosas como la Virgen de las Tristezas de la Hermandad del Remedio de Ánimas (1975), nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad (1989).

Del mismo modo, Arjona realizó importantes restauraciones en la provincia, como es el caso de la Virgen de las Sierra (patrona de Cabra), donde efectuó uno de los trabajos más comprometidos de su carrera pues la imagen de origen gótico no llegó ni tan siquiera a salir de la localidad, por lo que tuvo que tuvo que desplazar su taller durante unos meses al archivo parroquial de la Asunción y Ángeles.

Su vinculación con la ciudad egabrense -en la que realizó más trabajos- ha quedado plasmada por las numerosas amistades que el artista mantenía con algunos vecinos. Del mismo modo en Montilla, su amistad con el sacerdote Miguel Varona propició la realización de una de sus últimas obras en 2007 como es la talla de Santiago Apóstol que preside la Iglesia Mayor de dicha localidad.

Su obra se encuentra diseminada por decenas de iglesias de Córdoba y Andalucía. Una muestra de su talento se aloja en el Seminario, Santa Teresa, Santa Isabel de Hungría, Chirinos, la Iglesia de las Margaritas, el Parque Figueroa y un buen número de centros religiosos. Hasta en Canadá, Malasia y EEUU hay esculturas talladas por el maestro Arjona. Entre la escasísima obra civil que trabajó se puede citar la estatua de Al Gafequi, ubicada frente a Filosofía y Letras, o un potro de piedra levantado en Alabama (EE.UU.).

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.