remolacha-azucarera-cultivos
Cultivo de remolacha azucarera / Agrónoma
Reunión del sector

El Gobierno presenta a las cooperativas su hoja de ruta para aplicar la PAC

El ministro Luis Planas ha señalado que la intención del Gobierno es presentar un borrador informal de Plan Estratégico en los primeros meses de 2021

04/08/2020 Actualizado a las 16:05

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España donde se ha debatido sobre los puntos clave de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para avanzar en la elaboración del modelo de Plan Estratégico Nacional para su aplicación en España.

Durante la reunión, Planas ha destacado el «gran esfuerzo conjunto» realizado en España para definir el contenido de este plan estratégico, con las «importantes» aportaciones de las comunidades autónomas, organizaciones agrarias, cooperativas, organizaciones ambientalistas y todas aquellas personas o entidades que han deseado participar, en un proceso que tiene carácter abierto y transparente.

Temas abordados

Según ha explicado el ministro, la intención del Gobierno es presentar un borrador informal de Plan Estratégico en los primeros meses de 2021 para que, una vez que la Comisión realice sus aportaciones, poder presentar el plan definitivo a mediados de ese mismo año y que pueda ser aprobado formalmente por la Comisión a comienzos de 2022.

Asimismo, Planas ha informado a los representantes de Cooperativas de los resultados del Consejo Europeo del pasado mes de julio, que ha aprobado el Marco Financiero Plurianual y el Instrumento de Recuperación.

En relación con el presupuesto de la PAC, el ministro ha indicado que los fondos destinados a ambos pilares (ayudas directas y desarrollo rural) suman aproximadamente 47.682 millones de euros, cifra equivalente a la que ha dispuesto España en el anterior periodo 2014-2020 (unos 47.500 millones de euros).

También ha asegurado que «la definición de agricultor genuino será uno de los elementos fundamentales de la reforma, ya que será la que permita acceder a la ayuda básica a la renta, a los ecoesquemas, ayudas vinculadas a la producción y las ayudas para las zonas con limitaciones naturales».

Agricultura ecológica y EEUU

De igual forma, ha expresado «la necesidad de abrir un debate sobre cómo incentivar el incremento de la superficie de agricultura ecológica, en línea con lo recogido en la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’».

En el encuentro, el ministro también ha informado a Cooperativas Agro-alimentarias sobre las gestiones realizadas por el Gobierno ante la administración estadounidense por el asunto de los aranceles, el estado de situación del brexit y la aplicación del principio de reciprocidad a las importaciones, entre otros.
<

Escrito por

Redacción

Redacción de ABC de Sevilla

Ámbitos