
Asaja Almería alerta de una caída del 17% en la producción de cítricos debido a la falta de agua y los altos costes
La organización agraria destaca la presión de las importaciones extranjeras y los retos del sector ante una campaña desigual en precios y producción
La producción de cítricos en la provincia de Almería sufrirá una caída del 17% en comparación con la campaña anterior, según las estimaciones de Asaja Almería. Este descenso, impulsado principalmente por la escasez de agua en momentos clave y el aumento de los costes de producción, afecta especialmente a la mandarina, cuya producción podría reducirse entre un 30% y un 40%. La naranja, por su parte, registrará una merma del 15% al 20%, mientras que el limón mantendrá niveles similares a los del año pasado.
En cuanto a los precios, la mandarina registra una leve mejora, alcanzando los 0,45 €/kg, un 20% más que en la campaña anterior. Sin embargo, la naranja ha caído a 0,26 €/kg, un 35% menos, y aunque el limón ha mejorado ligeramente a 0,30 €/kg, el sector sigue enfrentando dificultades para alcanzar la rentabilidad debido a los elevados costes de producción.
Además, los productores locales ven agravada su situación por la entrada de cítricos de países como Egipto, Marruecos y Sudáfrica, que compiten con precios más bajos. Asaja Almería ha señalado que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur agrava esta problemática, ya que prioriza las importaciones de países como Argentina y Brasil, que operan con normativas menos estrictas que las europeas.
Adoración Blanque, presidenta de Asaja Almería, ha subrayado la necesidad de incluir cláusulas en este tipo de acuerdos que garanticen la competencia justa, la seguridad alimentaria y el cumplimiento de normas medioambientales y laborales. «Es fundamental proteger nuestra producción frente a acuerdos que perjudican al sector local en favor de los productos extranjeros», destacó.
Pese a los desafíos, Asaja Almería ha valorado el esfuerzo de los citricultores en el control de plagas y enfermedades, aunque persisten problemas con el trips, para el que faltan herramientas de control eficaces. La organización insta a reforzar el apoyo al sector citrícola, clave en la economía agrícola de la provincia.