
Crean una herramienta que permite calcular el coste de producción del limón
A través de una serie de datos, la herramienta proporciona información de gran interés como el margen neto, el coste total por hectárea, el umbral de rentabilidad o el coste medio de producción en €/Kg
La Interprofesional de Limón y Pomelo de España (Ailimpo) ha puesto a disposición de los productores del sector una herramienta para que puedan calcular sus costes individualizados de producción. En una primera fase la herramienta está ya disponible para limón de la variedad Fino, y próximamente darán la luz las versiones para limón de la variedad Verna, pomelo y limón ecológico.
Esta herramienta, que se presenta en formato de hoja Excel, «facilita el manejo sencillo e intuitivo». En cuanto a su creación, ha sido diseñada por el equipo de Bioeconomía del Imida (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental, dependiente de la CARM) realizándose un análisis económico financiero adaptado a las peculiaridades del cultivo de limón en España, y está financiada con los fondos recaudados por la Extensión de Norma de Ailimpo en vigor.
Mejorar la gestión y planificación de su explotación
Los productores cuentan con esta herramienta para mejorar la gestión y planificación de su explotación, permitiéndole además tener elementos de comparación con los datos de referencia disponibles en los últimos informes publicados por el Imida que se han realizado en base a una metodología científica y que se ha testado como válida, explica Ailimpo en un comunicado en el que detalla que la herramienta se puede descargar en su página web.
Mediante la introducción de datos generales como los volúmenes de producción, los precios de venta o los costes del agua; los gastos de inmovilizado (amortizaciones de naves de aperos, instalación de riego, etc.) así como los gastos de circulante (poda, seguros de cultivo, costes de maquinaria, energía, insumos, etc.), se obtiene una hoja de resultados económicos de la explotación con información de gran interés como el margen neto, el coste total por hectárea, el umbral de rentabilidad o el coste medio de producción en €/Kg.

Por otro lado, y dada la importancia que tiene la adecuada gestión de los recursos hídricos en las zonas donde se cultivan estos productos, también se han incluido una serie de indicadores sobre la productividad del agua empleada.
Desde Ailimpo se recuerda, además, que el sector de limón y pomelo cuenta ya para la próxima campaña con los cinco contratos tipo homologados de compra/venta. De este modo, la Interprofesional de Limón y Pomelo de España busca facilitar y ordenar las transacciones entre los actores de la cadena de valor.
Por último, Ailimpo considera que esta herramienta «es clave» para que todos los productores de limón y pomelo dispongan de información sobre su coste efectivo individualizado de producción en los términos que establece la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.