
Análisis gratuitos de suelo para ajustar el abonado en la remolacha
El objetivo es evitar los tratamientos excesivos y el gasto que ello conlleva
La industria Azucarera anima a los agricultores remolacheros de Andalucía a que realicen análisis de suelos con el objetivo de ayudarles a aplicar un abonado racional en función de las necesidades del cultivo.
De este modo, a través de Aimcra (Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera), se pone a disposición de los socios este servicio gratuito, para evitar abonados excesivos e inadecuados que suponen un importante sobrecoste para el cultivo.
Según Aimcra, antes de aplicar el abonado de fondo, es conveniente tomar una muestra de suelo para enviarla al laboratorio, con el fin de conocer las propiedades físico-químicas de la parcela y determinar los nutrientes disponibles y asimilables que puede tomar la remolacha. Además, aconseja que, después de recibir el análisis de suelo, se abone conforme a los resultados y las recomendaciones que se le dan al remolachero.
¿Cómo hacerlo?
Cada agricultor tiene derecho a la realización de dos analíticas por contrato, para ello debe cumplir las siguientes condiciones. En primer lugar, hacer el envío de la muestra en los plazos establecidos (1 agosto a 15 diciembre), siendo el peso máximo de la muestra 500 gramos.
Debe, además, cumplimentar y enviar la ficha de la muestra junto con la muestra, con todos los campos obligatorios rellenos, incluida la identificación SIGPAC. El plazo máximo de entrega de resultados es de un mes desde la recepción en laboratorio.
Desde que Aimcra se fundó en 1966, los fines de la Asociación son la investigación y la realización de trabajos relacionados con la mejora de la remolacha azucarera, de manera que, haciendo más rentable su cultivo y transformación industrial, se garantice la mayor rentabilidad a todos los agentes del sector remolachero azucarero.
La entidad tiene en marcha una nueva línea de investigación donde lo más importante no sería conseguir el máximo rendimiento del cultivo, sino alcanzar el óptimo económico. Por ello, Aimcra va a analizar el coste económico de cada una las operaciones a realizar en el cultivo de la remolacha azucarera en relación a la rentabilidad final.
La remolacha es un cultivo muy implantado en Andalucía, especialmente en la provincia de Sevilla y con presencia también en la de Cádiz. La última campaña arrancó con 6.302 hectáreas sembradas que produjeron un total de 420.399 toneladas de remolacha líquida.