sandia-caparros-junta
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a la sede de Grupo Caparrós / Junta de Andalucía
Sandía

Almería reafirma su liderazgo como primera provincia exportadora de sandía en España

La campaña actual prevé 631.000 toneladas y una facturación récord superior a los 229 millones de euros

26/05/2025 a las 16:52

Almería se consolida, un año más, como la provincia líder en la exportación de sandía en España, con una previsión de 631.000 toneladas durante la campaña actual y un crecimiento del 21,4% en volumen exportado con respecto al año anterior. En términos económicos, se espera superar los 229 millones de euros de facturación, lo que confirma el imparable impulso internacional de la agricultura almeriense.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado este hito durante su visita a las instalaciones de Grupo Caparrós, una de las empresas referentes del sector, cuya sandía Caparrós Premium ha sido distinguida por séptimo año consecutivo con el sello «Sabor del Año» y comercializada bajo las marcas de calidad Gusto del Sur y Sabores Almería.

«Almería no solo exporta sandías: exporta confianza, esfuerzo y sabor auténtico. Y lo hace con empresas ejemplares como Caparrós, apostando por la sostenibilidad, el control biológico y la excelencia en cada pieza», ha subrayado Fernández-Pacheco.

Durante el recorrido por la empresa, el director gerente, Pedro Caparrós, ha resaltado la «calidad excepcional» de la campaña actual y ha presentado la nueva estrategia de promoción de su producto estrella, centrada en el lema «la alegría de compartir».

Una de las singularidades más destacadas de la sandía Caparrós Premium es su proceso de selección artesanal: mujeres con experiencia determinan, mediante el característico sonido del fruto, si una pieza alcanza el estándar Premium. «Esa sabiduría del campo es un patrimonio que también exportamos, y lo que realmente marca la diferencia», ha asegurado Caparrós.

Plan Estratégico y sostenibilidad

El consejero ha recordado además que el Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, que ya cuenta con un 60% de ejecución, sigue reforzando la competitividad del sector, apostando por la calidad diferenciada y la apertura a nuevos mercados internacionales.

Asimismo, Fernández-Pacheco ha valorado positivamente la campaña «No cortes en verde», promovida junto a Hortyfruta, y las más de 50 inspecciones realizadas desde abril para asegurar que tanto la sandía como el melón lleguen al consumidor en su punto óptimo de maduración, sin registrar ninguna incidencia hasta la fecha.

Con estos datos, Almería no solo lidera la exportación nacional, sino que también reafirma su compromiso con una agricultura moderna, sostenible y basada en la calidad.

Escrito por

Redacción

Redacción de ABC de Sevilla

Ámbitos